Home Obras y autores Los aforismos de Ernesto Olivera

Los aforismos de Ernesto Olivera

El poeta en el Festival Vista de Miami

«Bienaventurados los que bajo la tormenta no perdieron el fuego», establece nada más arrancar este libro su autor, Ernesto Olivera Castro. Y más adelante: «El corazón del hombre es inexplicable como la primavera».

Ya en Amazon Los impublicables (Los Cínicos Editorial, México, 2021), según Raúl Ortega la «declaración de un hombre que no admite el silencio como una solución posible, aunque sabe también, y lo ha demostrado, que un buen verso oculta más de lo que dice. Aquí el aforismo es el pistoletazo».

168 páginas de sentencias precisas, determinantes, cortantes como un cuchillo nuevo. «Oficio de sobrevivir bajo las patas de los caballos». Para Carlos Ramos, este libro es un motor que ruge:

Ernesto Olivera ha recibido, entre otros reconocimientos internacionales, el Premio Nacional Paula de Allende, de la Universidad de Querétaro, en 1991. Su poesía ha aparecido en antologías de México, Cuba, España y Estados Unidos. Ha publicado varias novelas y poemarios, entre ellos Habitante provisional (1994), Cuarto menguante (1998) y Largo aliento (2013).


 

Previous article¿De dónde sacó el canciller ruso que Hitler era judío?
Next articleDiez respuestas de Ariel Maceo Téllez
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.
Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy