En vísperas de Navidad, ¿qué pasa con la oposición y la creación independiente en Cuba?

-

- Advertisment -spot_img

Se acerca la Navidad, el fin de año, y la represión contra la oposición y los creadores independientes no cesa en Cuba. Puente a la Vista recorre brevemente la actualidad de la disidencia y la violencia gubernamental en la Isla:

«Hoy fui a la oficina de cárceles y prisiones y allí me atendió una oficial. Le mostré el documento redactado por un abogado pidiendo el traslado de Denis Solís del Combinado del Este a mínima seguridad o campamento. Esta oficial me dijo que Denis había sido llevado al Combinado para una prueba del Covid y estaban esperando el resultado. Después ella misma me preguntó, al ver la corta sentencia de 8 meses, que si Denis en la llamada que me hizo me había dicho si estaba ahí como preso. A lo que le contesté que por eso le estaba haciendo la petición de traslado a mínima seguridad. Esta esbirra en función de funcionaria me comunicó que el Combinado del Este tiene una oficina de atención a la población que atiende los miércoles a la 1:00 p.m. Más tarde fui al tribunal supremo de injusticia, donde me dijo una mentirosa en funciones que la respuesta al documento de petición que le hicimos al tribunal supremo, de exigirle al tribunal municipal de la Habana Vieja que me entregaran la literal del juicio sumarísimo que le hicieron a Denis, ya estaba. Pero que no me la daba porque según ella no estaba firmada por el presidente del tribunal. Todo pura baba. Seguiré batallando». Vladimir Lázaro González, tío del rapero encarcelado Denis Solís, vía telefónica

«Nadie crea que la represión ha terminado solo porque quitaron la vigilancia a los huelguistas de Dama 955 y a quienes se reunieron con autoridades del MINCULT el 27 de noviembre. En el día de ayer fue detenido el profesor Pedro Albert Sánchez y aún continúa desaparecido. Amenazaron con acusar de terrorismo a un vecino de Esteban Rodríguez. Luis Robles continúa preso y acusado de delitos contra la Seguridad del Estado solo por salir con un cartel pacíficamente a la calle y Virgilio Mantilla está incomunicado y en huelga de hambre en una celda en Camagüey desde el 7/12. Estas personas creyeron en lo que generó el MSI y ahora no se pueden dejar solos. La estrategia del régimen es ir con más fuerza sobre los menos visibles y si lo permitimos es un pésimo mensaje para toda esa gente a quienes les estamos pidiendo que venzan su miedo». José Raúl Gallego en Facebook

«La Seguridad del Estado liberó al profesor de preuniversitario cubano Pedro Albert Sánchez más de 24 horas después de detenerlo por convocar a una marcha pacífica en La Habana el venidero 24 de diciembre para exigir el respeto a la libertad de expresión en Cuba. ‘La Seguridad se quedó con su teléfono y mi papá está incomunicado’, denunció a Diario de Cuba un hijo de Sánchez que vive fuera de la Isla, quien se enteró a través de un familiar desde La Habana. El profesor de 63 años fue detenido en su hogar el domingo último, mientras estaba solo. El arresto pudo conocerse gracias a una vecina que presenció cuando se lo llevaban».

«Lo que ha sucedido hoy califica entre siniestro, absurdo y peripatético. Tengo encima tanto arañazos como no tenía desde niño. Igual que entonces, estos también son rayones de libertad, así los resignifico ahora. (…) Estas detenciones, secuestros e imposiciones que me han sucedido en el último mes no son episodios aislados, son los picos de un largo capítulo de vigilancia y violencia que no ha cesado a lo largo de muchas décadas y que a veces encarna en unos o en otros. Estoy sin identificación, la Seguridad del Estado se quedó con mi carnet de identidad. Voy a descansar ahora. No tengo cómo agredecerles su solidaridad, pero sé que me sostiene». Carlos Manuel Álvarez en Facebook

«El Tribunal Provincial Popular de La Habana rechazó un recurso de habeas corpus presentado a favor de tres activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) detenidos hace 17 días, según dio a conocer el propio partido opositor. Se trata de Aneski Jiménez, Roberto Pérez y Alberto Aguilar. Tanto ellos tres como el activista Geovel Hernández fueron arrestados en la vía pública el pasado 5 de diciembre». Cubanet

«Ni La Nación miente ni falta a la verdad la prensa independiente de todo el mundo cuando formula las mismas denuncias sobre la represión de los artistas cubanos, junto a Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos de prestigio. No vale la pena extenderse sobre el texto del embajador cubano. Basta una muestra para aquilatar sus afirmaciones: «Denis Solís no es rapero, ni artista según ha dicho la misma Agencia Cubana de Rap que agrupa a los intérpretes de ese género musical». La Agencia Cubana de Rap, subordinada al Instituto Cubano de la Música, dependiente del Ministerio de Cultura del régimen, decide quién es artista de ese género y punto. ¿Podría haber mejor prueba del minucioso control del régimen cubano sobre todo tipo de expresión que la existencia misma de una agencia del rap? Sería cómico si no fuera tan trágico». Editorial del periódico La Nación.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Lilliam Moro, entre el silencio y la furia

  La poeta cubana Lilliam Moro ha realizado una obra...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy