Comisión Interamericana protege cautelarmente a artistas y activistas del MSI

-

- Advertisment -spot_img

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este jueves medidas cautelares de protección a favor de veinte creadores y activistas cubanos pertenecientes al, o relacionados con el, Movimiento San Isidro (MSI) y los acuartelados de Damas 955 en noviembre de 2020, en la Habana Vieja.

«La Comisión considera que la información presentada demuestra prima facie que las veinte personas integrantes identificadas del Movimiento San Isidro se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable», señaló el informe de la CIDH.

«La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia».

La lista a continuación:

(1) Denis Solís González
(2) Luis Manuel Otero Alcántara,
(3) Maykel Castillo Pérez,
(4) Iliana Hernández Cardosa,
(5) Anamely Ramos González,
(6) Oscar Casanella,
(7) Katherine Bisquet Rodríguez,
(8) Omara Ruiz Urquiola,
(9) Adrián Rubio,
(10) Jorge Luis Estien,
(11) Alfredo Martínez,
(12) Amaury Pacheco,
(13) Michel Matos,
(14) Esteban Rodríguez,
(15) Iris Ruiz,
(16) Miguel Yasser Castellano Guerrero,
(17) Anyell Valdés Cruz,
(18) Jorge Luís Capote Arias,
(19) Niovel Alexander Tamayo Formen
(20) Osmani Pardo Guerra

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Diez respuestas de Pablo Socorro

2022 es el año, también, de la segunda parte...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy