Azúcar amarga: El Clasificador prohíbe toda iniciativa dulce en Cuba

-

- Advertisment -spot_img

Pensé que el “Clasificador Nacional de Actividades Económicas (CNAE)” —no se sabe muy bien si se trata de un humano, una máquina o simplemente una lista elaborada maquinalmente por un grupo de humanos— había prohibido la fabricación de “naves espaciales”. Pero no. Ideas que me hice tras una primera lectura fugaz, influida tal vez por la inquietante noticia de que, en Nicaragua, Daniel Ortega ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de crear una “Secretaría Nacional para Asuntos del Espacio Ultraterrestre”.

Tras una segunda mirada, el PDF no dejaba lugar a dudas: Estaba y está prohibida la fabricación de «naves especiales» en Cuba, que no es lo mismo ni se escribe igual.

En una nave espacial se puede volar. Abandonar el planeta. Dejar atrás incluso la Luna. En cambio, en una nave especial se puede hacer de todo. Hasta construir una nave espacial.

Partiendo de que utilizamos aquí, para entendernos, la cuarta acepción de “nave” según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (“Cuerpo, o crujía seguida de un edificio, como almacén, fábrica, etc.”), en una nave especial, por ejemplo, se puede hacer azúcar. Es decir, producirla tras cortar la caña en el campo, transportarla a la nave y elaborarla dentro de ella. Todo en secreto, por supuesto, porque tanto hacer una nave especial como producir azúcar constituyen, ahora mismo, actividades prohibidas en Cuba por el “Clasificador Nacional de Actividades Económicas”.

El Clasificador especifica, entre otras muchas prohibiciones, que no se puede fabricar “aeronaves y naves especiales y maquinaria conexa” (3030) en Cuba. Enseguida me asaltaron tres preguntas aparentemente inconexas:

1) ¿Qué clase de nave puede ser tan especial como para que un Estado todopoderoso prohíba su fabricación independiente?

2) ¿Cómo saber qué es maquinaria conexa? ¿Conexa respecto a qué?

3) ¿Por qué no se puede producir azúcar en Cuba, por cuenta propia, si el café necesita azúcar, los frijoles negros necesitan azúcar, los cakes necesitan azúcar, los cumpleaños necesitan azúcar, hasta el agua con azúcar necesita azúcar? Y encima, el Estado cubano no la garantiza en cantidades industriales.

Una revolución es dulce, luego de ser violenta, o no es. Hace mucho tiempo la robolución cubana mató a la revolución cubana. Institucionalizó la amargura, arruinó la industria azucarera, etc. Y cuando arruinas algo, o lo amargas, no puedes pretender monopolizarlo.

Larga vida a la producción independiente. Y a las naves especiales. Y a toda clase de maquinaria creativa.

Azúcar para crecer.


Armando Añel
Armando Añel
Escritor, editor, zensicólogo. Ghost Writer. Entre los años 1998 y 2000 se desempeñó como periodista independiente en Cuba. Tras recibir el premio de ensayo anual de la fundación alemana Friedrich Naumann, con la revista Perfiles Liberales, en febrero del año 2000 viajó a Europa, donde residió en España e Inglaterra hasta radicarse en Estados Unidos en 2004. Tiene una docena de libros publicados. Dirige Neo Club Ediciones y es uno de los coordinadores del proyecto Puente a la Vista y del Festival Vista.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Un nuevo libro de Alcides Herrera en La Otra Esquina de las Palabras

Tras la muerte del músico y poeta cubano Alcides...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy