Cuba: Represión aterroriza a periodistas y desarticula proyecto independiente

-

- Advertisment -spot_img

“Dos impresoras, dos laptops, cuatro teléfonos celulares, un tablet, cuatro memorias USB, seis cajas de papel en blanco, tres pomos de tinta y una moto eléctrica marca Águila (propiedad de Yoandy), fue lo que ocuparon”, aseguró al Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) el director de Páginas villareñas, el nuevo proyecto desarticulado por la policía política cubana, el periodista independiente Carlos Torres.

Varios de los periodistas detenidos por la policía política, y que fueron puestos en libertad poco después, se negaron a hablar vía telefónica con Normando Hernández, director general del ICLEP, aterrorizados ante la vigilancia que estaría ejerciéndose sobre ellos.

El propio Torres intentó «comunicarse personalmente con los periodistas y le ha sido imposible, pues se encuentran aterrorizados y rechazan tener cualquier encuentro personal».

“Lo sucedido con los periodistas y el medio Página villareñas ha sido un duro golpe», declaró Normando Hernández. «El más grande desde el 2012, cuando comenzamos nuestro trabajo en Cuba. Los periodistas están aterrorizados. Su director nos informó que le es imposible continuar trabajando y que se ven obligados a cerrar el medio. Sin dudas, nunca habíamos enfrentado una situación similar”.

La ola represiva del régimen contra los medios de comunicación comunitarios del ICLEP se extendió a las provincias de Sancti Spíritus, La Habana y Matanzas.

Para leer la nota completa, clic aquí.


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Dos académicos y una novela

Otra investidura tuvo lugar, en el capítulo de California,...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy