Doble triunfo cubano en los Grammys: Patria y Vida

-

- Advertisment -spot_img

La siete veces ganadora del Grammy, la cubana Gloria Estefan, una vez más se alzó este jueves con el premio gracias a su álbum Brazil305, el primero que lanza desde su aclamada producción discográfica The Standards (2013).

«Catorce de las dieciocho canciones son versiones nuevas de los clásicos de su ilustre carrera, con arreglos que unen sonidos familiares con un majestuoso acompañamiento orquestal e instrumentación de samba de los músicos más reconocidos de Bahía, junto con arreglos de percusión de Laércio da Costa», reseñó la revista Wow a propósito del disco, ganador en la categoría ‘Mejor álbum tropical contemporáneo’.

“Patria y Vida”, el ya célebre tema interpretado por Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, también resultó ganador este jueves, obteniendo el premio Grammy Latino a “Mejor Canción Urbana – Premio Compositores” y el premio a la mejor canción del año.

Maykel Osorbo, por cierto, lleva meses encarcelado en Cuba por pedir, precisamente, patria y vida.

“Me río sola cuando pienso en el Estado cubano y sus instituciones deplo-culturales, enfrascados en demostrar que Maykel no es artista y haciendo el ridículo», precisó la pareja del cantante urbano, la activista Anamelys Ramos, en Facebook. «Maykel ha querido decirlo el mismo: este premio es para el pueblo cubano. Desde una prisión de máxima seguridad, enfermo pero firme, Maykel sigue siendo lapidario para la dictadura cubana».


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

¿A dónde te has ido, Broselianda?

"Soy una mujer que lo quiere todo, pasión, libros,...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy