‘En ninguna otra parte’, de Yoshvani Medina, comienza su tercera temporada

-

- Advertisment -spot_img

El domingo 13 de febrero de este 2022 comienza la tercera temporada de la directa «En ninguna otra parte», del dramaturgo cubano Yoshvani Medina.

Será a la 1:00 p.m., hora de Miami, en multistreaming, por todas las redes sociales. El también youtuber anunció un nuevo segmento de interrogatorios para la temporada, «El ministerio de mi interior».

«Pretendo hacer comedia seria en mi directa», explicó Medina. «Tengo corresponsales en algunos países (Australia, Canadá, España, Ucrania,) que van a ayudarme a dar una visión poliédrica de cómo va el mundo», y añadió:

«Me secundarán personajes que ya han estado en las temporadas precedentes, como el periodista de farándula Indalecio Sobrado, el general de división Ysiadoro Más Mierca, director de Villa Mar(x)ista, que nos tratará de seguir dividiendo desde La Habana, y la viajera egipcia Naima Ben Salah (todos interpretados por mí)».

Yoshvani Medina es dramaturgo, director de teatro e intérprete. Compone todos los temas musicales y las parodias que salen en su directa. Ha dirigido más de 150 espectáculos profesionales en Estados Unidos, Europa y América latina, incluyendo doce en el circuito Off Broadway de Nueva York. Sus obras han sido reseñadas por The New York Times, CNN y las principales revistas especializadas de teatro en Europa. En Francia, le ha publicado Les Éditions du Grand SudOuest, y en Bélgica la editorial Lansman.


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Llega la XI edición del Festival Vista

El XI Festival de Arte y Literatura Vista, en...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy