Makina Total Poetry Show en Vista

-

- Advertisment -spot_img
por Omni- Kizzy Art https://www.omnikizzyproductions.com/

En el marco del VI Festival VISTA en Miami se presentó el primer Makina Total Poetry Show, a lleno total de público (quedándose la mitad fuera).

Makina Total One fue una reflexión en el Cine de la Patria, y abrió el capítulo del dinero.

La visualidad plástica del Cuerpo Instalado y el movimiento escénico, la palabra poética, la conexión de la realidad personal y la realidad colectiva en el exilio y en la Patria como contenido escritural, documentos sonoros como historia paralela, el poema danzado, el público en constante expectación. Todo hizo de esta puesta en escena un momento exclusivo, un suceso interior. Los aplausos y las miradas encendidas cerraron la noche.

El trabajo de sonido de Federico Bonacossa, poderoso.

El movimiento escénico y la danza de Lazaro Godoy iniciaron y dieron sentido teatroritualístico a la acción.

La intervención de Nilo Julián González Preval provocó risa y reflexión profunda, sus poemas caían hacia adentro.

Legna Rodríguez cayendo también aceleradamente con sus poemas tocando la miseria, la femeneidad y las raíces.

Kizzy María es una mujer desnuda que va vistiéndose de contingencias cotidianas.

Gracias al Festival VISTA y al Miami Hispanic Cultural Arts Center por permitirnos el estreno.

Fotos: Alina Guzman Tamayo

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Concurso de ensayo ‘Carlos Alberto Montaner’ 2019

El proyecto Puente a la Vista y sus amigos...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy