Creadores piden apoyo ante Decreto 349

-

- Advertisment -spot_img

Creadores cubanos independientes dirigieron una carta abierta a los artistas invitados a la próxima Bienal de La Habana, que se celebrará en abril de 2019, pidiéndoles solidaridad ante el Decreto 349, que penaliza la creación en libertad en Cuba.

«Le escribimos para pedirle su solidaridad y apoyo en un momento difícil para los artistas cubanos», dice la carta, citada por Diario de Cuba. «Un pequeño gesto de solidaridad influye muchísimo en Cuba, particularmente en las artes.»

La carta incluye un listado de artistas que son «vulnerables debido a su protesta del Decreto 349» y solicita manifestar la solidaridad hacia ellos «de la manera en que se sienta más cómodo.»

Firman la carta los escritores y artistas Léster Álvarez, Italo Expósito, Tania Bruguera, Luis Manuel Otero Alcántara, Yanelys Núñez Leyva, Amaury Pacheco, Iris Ruiz, Sandor Pérez, Michel Matos, Hamlet Lavastida, Nonardo Perea, Yasser Castellanos, Verónica Vega, Aminta D´Cárdenas, Yoandri Kindelán Sierra, Javier Moreno, René Rodríguez, José Ernesto Alonso, Andrés Pérez, Ariel Maceo Tellez, Abu Duyanah Tamayo, Alejandro Barreras y Francis Sánchez.

Para más detalles, clic en el siguiente enlace:

https://www.diariodecuba.com/cultura/1552212870_45066.html

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Club de Escritores y Artistas condena detención arbitraria

El Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC)...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy