Condenan a escritor Roberto Quiñones en Cuba

-

- Advertisment -spot_img

El escritor, abogado y periodista independiente Roberto Quiñones Haces fue condenado este miércoles 7 de agosto “a un año de privación de libertad sustituido por trabajo correccional con internamiento, durante un juicio efectuado en el Tribunal Municipal de la ciudad de Guantánamo, Cuba, por el delito de Resistencia y Desobediencia”, informó Cubanet.

Quiñones planea apelar la sentencia y tiene hasta el próximo lunes como plazo. Luego, según informa la propia página de asuntos cubanos, el Tribunal Provincial tomaría hasta diez días para darle una respuesta definitiva.

“Roberto de Jesús Quiñones ha sido sancionado a un año de prisión correccional con internamiento”, expresó la activista y escritora Yoaxis Marcheco Suárez en Internet. “Les recuerdo que Quiñones es un laico católico que brindó su solidaridad a la pareja de pastores Ramón Rigal y Adya Expósito, injustamente encarcelados por pretender ejercer el derecho que como padres tienen de dar a sus hijos el tipo de educación que crean pertinente”.

“Quiñones intentó llegar al juicio de los pastores y fue detenido con violencia por la Seguridad del Estado”, abundó Marcheco. “Sin embargo, se le ha acusado a él de ‘resistencia y desobediencia’. Seamos solidarios y repliquemos esta noticia, que el mundo sepa de las arbitrariedades del castrismo. Nuestro apoyo a Roberto de Jesús y a todos los presos políticos”.

“Está sucediendo: la represión se ensaña con más encono sobre los periodistas independientes”, expresó la también periodista Miriam Celaya González en Facebook. “Hoy es nuestro colega Roberto el que envían a la cárcel sin haber cometido delito alguno. Mañana puede ser cualquiera de nosotros. Cree la dictadura en su ciega prepotencia que con esto nos van a acallar. No saben cuántas voces saldrán por cada una que intenten silenciar. ¡Recuerden cuánto nos multiplicamos después de la Primavera Negra!”.

En el año 2014, Neo Club Ediciones publicó en Miami, con portada del pintor cubano Casimiro Gonzalez, el libro La chica de nombre eslavo, de Roberto Quiñones Haces, presentado por el Instituto Patmos en una Feria del Libro Independiente organizada en Caibarién, Cuba, en 2015.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

370: Las redes sociales y las viandas como delitos de opinión

La pandemia del coronavirus en Cuba le ha venido...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy