Periodista del CEAC engrosaría lista de ‘regulados’ en Cuba

-

- Advertisment -spot_img

La policía política continúa coartando la libertad de movimiento en Cuba y sigue en aumento la lista de regulados. La joven periodista Camila Acosta, especialista en comunicaciones del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC), fue amenazada en la noche de este viernes por el oficial Ernesto, de la Seguridad del Estado: le dijo que este sábado no fuera al aeropuerto José Martí, porque no la iban a dejar abordar el vuelo hacia Washington.

Este viaje es para tener un encuentro de género, sobre los derechos de las mujeres, al que también yo estoy invitada y, por estar «regulada», tampoco podré asistir. Ya somos dos las que no estaremos en este programa de género por decisión de la Seguridad del Estado. Estos actos represivos siguen demostrando la violencia política, el acoso, el hostigamiento y la falta de libertades contra todas las que hemos decidido disentir, y ejercer nuestros derechos, pero vale resaltar que la escala de represión aumenta aún más contra nosotras las mujeres.

Todo esto demuestra el miedo que el régimen le tiene al liderazgo femenino, que cada día crece con mayor fuerza en la Isla. Seguiremos denunciando estas violaciones sistemáticas contra activistas, periodistas, académicas, opositoras, artistas y mujeres que desean una Cuba diferente con libertades, derechos, igualdad, respeto y oportunidades para todas y todos los ciudadanos.

Nota de la redacción: Finalmente, a Camila Acosta le fue permitido viajar. 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Independencia por mar, independencia por aire

En momentos en que la represión cultural arrecia en...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy