‘En boca cerrada’: Edición especial con Juan Manuel Cao

-

- Advertisment -spot_img

Umbrella Art Foundation y la Casa Templo del Arte Cubano en Miami invitan a sus amigos el próximo sábado 23 de noviembre, a partir de las siete de la noche, a participar de una edición especial de ‘En boca cerrada’, espectáculo poético que vienen desarrollando desde abril de este 2019.

Para esta ocasión, el patio bohemio de Miami Beach se viste de gala con la presencia del periodista y escritor cubano Juan Manuel Cao, quien hablará de su libro inédito Casa sin puertas, poemas de amor escritos durante su prisión política. Cao mostrará esta faceta poco conocida de su obra además de regalar al público un recorrido -grosso modo- sobre la poesía carcelaria en Cuba, desde el Periodo Colonial hasta la actualidad.  

El evento también contará con la intervención de los poetas y anfitriones de la casa Nilo Julián González Preval y Ana Olema, junto a la poeta Nuvia Inés Estévez.

Brindis cortesía de Papi Wine y buen ambiente para festejar un Miami alternativo y cultural, entre otras sorpresas. Los interesados deben contactar previamente con las coordinadoras Ana Olema y Alina Guzmán Tamayo en Facebook, pues el espacio es limitado. El evento es por invitación, pero la entrada es gratuita.

Lugar: La Casa del Arte Cubano en Miami

(6971 Indian Creek Dr, Miami Beach, FL 33141)

Día y hora: Sábado 23 de noviembre/ 7.30 – 10.30 p.m.

Umbrella Art Foundation, es un proyecto que se dedica a apoyar artistas de vanguardia de nuestras comunidades en Miami. Persigue crear “una élite cultural en la ciudad y promover arte de alta calidad”. 

Acetato Producciones es un proyecto dedicado a unir a creadores, artistas, e intelectuales. Busca generar espacios de difusión y visibilizar prácticas complejas. También sus integrantes son documentadores visuales de una época, una generación y sus contextos.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Rey Fernández Jr.

El compositor e ingeniero de sonido Rey Fernández Jr....

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy