Orlando Rossardi, obra selecta

-

- Advertisment -spot_img

Este miércoles 15 de enero, a las 5:00 p.m, Nacae invita a la presentación en Miami del libro Obra selecta, del poeta cubano Orlando Rossardi, publicada por Aduana Vieja (Valencia, 2019).

Será en la Biblioteca Pública de Coral Gables (Calle Segovia 349) y presentarán el libro los escritores Carlos Grillone, Joaquín Gálvez y José Prats Sariol.

Orlando Rodríguez Sardiñas (Orlando Rossardi) nació en La Habana en 1938. Dejó Cuba en 1960 y posteriormente se doctoró en la Universidad de Texas, Austin (EE.UU). Ha sido profesor en las universidades norteamericanas de New Hampshire, Southern California, Texas, Wisconsin y Miami-Dade College, en los cursos de postgrado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Málaga, y dirigido los cursos de las universidades norteamericanas de Wisconsin, Indiana y Purdue en la Universidad Complutense de Madrid, España. Entre sus libros de ensayos destacan los tres tomos de Teatro selecto hispanoamericano contemporáneo (Escelicer, Madrid, 1971),La última poesía cubana(Hispanova, Madrid, 1973) y León de Greiff: Una poética de vanguardia (Ed. Playor, Madrid, 1974). Su obra poética se recoge en libros como El diámetro y lo estero (Ágora, Madrid, 1964), Que voy de vuelo(Plenitud, Madrid, 1970) y Los espacios llenos (Verbum, Madrid, 1991), entre otros. Es miembro del PEN de Escritores Cubanos  en el Exilio, Numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y Correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y de la Real Academia Española.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Un manotazo y la pendencia: el dibujo de una exrevolución

El régimen de Cuba ya no tiene siquiera respuestas...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy