Desestiman orden de deportación contra el fotógrafo Delio Regueral

-

- Advertisment -spot_img

El popular fotógrafo cubano Delio Regueral, con un amplio currículo al servicio de la cultura independiente en el sur de la Florida, fue absuelto por un juez en una corte federal de inmigración en Miami este martes, tras ser acusado en 2019 de haber entrado al país “con intenciones de quedarse”.

Regueral lleva viviendo 25 años en Estados Unidos junto a su familia y, siendo residente, le negaron la ciudadanía el año pasado, tras lo cual fue informado de que había un proceso de deportación en su contra.

«La fiscalía no fue capaz de mostrar evidencias de fraude, tal y como había alegado», explicó el artista a Puente a la Vista.

“Con ayuda de un abogado (Willy Allen) logró que el juez descartara los señalamientos y revocara la orden de deportación emitida por el Departamento de Seguridad”, informó la cadena Univisión.

Delio Regueral (La Habana, 1964), fotógrafo y promotor cultural, Premio Jovenaje de Vista Larga Foundation en 2013, salió de Cuba hacia España en 1985, y luego se radicó en Estados Unidos (1994). Estudió en la academia española “Estudios Fotográficos de Técnicas de la Imagen” (EFTI). Ha participado en múltiples exposiciones colectivas, y en Miami han tenido lugar varias exposiciones personales suyas.

El Lowe Art Museum de UM University adquirió en el 2004 una de sus obras, Cundo Bermúdez Portrait, como colección permanente. Es célebre su serie de más de 150 fotos de personalidades como Bebo Valdés, Carlos Alberto Montaner o Mijail Gorvachov, entre otras.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Free Cuba Fest, en auto y al aire libre

En asociación con Hola Ota Ola, Umbrella Art Foundation...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy