Roberto Quiñones Haces, excarcelado

-

- Advertisment -spot_img

El periodista y escritor independiente Roberto Quiñones Haces fue liberado este viernes 4 de septiembre tras cumplir un año de privación de libertad. El preso de conciencia cubano primero fue golpeado por la policía y luego sentenciado por su labor periodística, específicamente por cubrir el juicio de dos pastores encarcelados por educar en casa a sus hijos. Quiiñones inició su condena el 11 de septiembre de 2019.

El pasado 2 de septiembre, ARTICLE 19, el Institute for War and Peace Reporting (IWPR) y Amnistía Internacional pidieron la liberación inmediata e incondicional de Quiñones Haces.

«Varias organizaciones internacionales pidieron durante los últimos meses su liberación, entre ellas Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Artículo 19PEN América y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ)». Cubanet

«Quiñones fue condenado por los supuestos delitos de desobediencia y resistencia, cargos que le fueron imputados luego que, de forma violenta, agentes del régimen castrista le impidieran cubrir el juicio contra el matrimonio de los pastores guantanameros Ramón Rigal y Ayda Expósito». Radio Viva 24

«A lo largo de esta odisea, Roberto José Quiñones Castro, su hijo, se ha apartado de los estudios universitarios en Virginia y se ha unido a otros para protestar por la libertad de su padre frente a la Embajada de Cuba en Washington, DC.». Center for a Free Cuba

Recientemente, Puente a la Vista Ediciones puso en circulación la segunda edición del libro de relatos del escritor excarcelado La chica de nombre eslavo, ya disponible en Amazon:


 

Artículo anterior
Artículo siguiente
Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Presentan la antología ‘Con tantas lluvias al lomo’, de Manuel Vázquez Portal

El PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy