Artistas se manifiestan contra la censura en Capitolio de La Habana

-

- Advertisment -spot_img

El pasado 21 de julio de 2018, en La Habana, los artistas Luis Manuel Otero Alcántara, Iris Ruiz, Amaury Pacheco, Soandry del Río, Yanelys Nuñez Leyva y José Ernesto Alonso se reunieron frente al Capitolio para manifestarse en un performance contra las regulaciones del Decreto 349/2018, que censura todavía más la libertad de creación en Cuba.

Tres de ellos, Otero, Pacheco y Del Río, fueron detenidos y llevados el Vivac (centro de detención). Se anunció que serían procesados por «escándalo público». Posteriormente, los dos últimos fueron liberados tras recibir multas. Otero, a quien le han presentado cargos de «agresión», aún no ha sido liberado.

Finalmente, Yanelys Nuñez realizó el performance que correspondía a Otero y consistía en una protesta con el cuerpo cubierto de excrementos.

«A través de su ministerio de incultura la dictadura ha decretado una ley que es el germen de la represión más brutal contra toda libertad de expresión en Cuba», expresó el artista total Luis Eligio de Omni en Facebook. «Es la condena de todos los artistas sin excepción y dice todo del nuevo títere Miguel Díaz Canel. Todos los artistas cubanos deberíamos manifestarnos de todos los modos posibles contra este nuevo acto de terror del estado dictatorial en contra del pueblo cubano».

El decreto 349, publicado el pasado 10 de julio en la Gaceta Oficial de Cuba, sirve a las fuerzas represivas del castrismo en el poder para controlar las presentaciones de los artistas independientes y deja numerosos resquicios para colar la censura institucional. Incluso apunta hacia la literatura, llegando a prohibir la venta de libros de personas «naturales y jurídicas» que contengan «textos lesivos a los valores éticos y culturales».

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Alexis Rosendo Fernández

El escritor Alexis Rosendo Fernández responde las cuatro preguntas...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy