Cuban Basel en Miami

-

- Advertisment -spot_img

El evento “Cuban Basel” presenta a 21 artistas cubanos de diferentes generaciones que tienen algo en común: Miami. Algunos de ellos han producido toda una obra desde esta ciudad, otros han tenido contactos con la misma y otros han establecido relaciones profesionales con artistas locales.

Día: Sábado 8 de diciembre

Horario: 7:00 – 10:00 p.m.

Lugar: Sala Furniture

1672 SW 8th St, Miami 33135

Según los organizadores, la muestra no es temática, ni el eje curatorial establece una hipótesis a priori sino que resulta una especie de exploración, un experimento social que se sustenta en el simple hecho del crear desde “aquí”. Y el “aquí” puede ser, a su vez, cualquier lugar. La exhibición pretende visibilizar prácticas que desafían el estatus quo de lo que se puede disfrutar, comúnmente, en Art Basel. Arte de calidad, sólido, con poéticas maduras y provocadoras, es lo que persigue exponer este evento presentado por Umbrella Art Foundation. Pinturas, fotografías, instalaciones, esculturas, video arte, y más.

Con los artistas:

Aviva Aleph

Nadal Antelmo

Cesar Beltrán (Ramos collection)

Kevin Beovides

Consuelo Castañeda (GoltazarArtGallery)

Reynier Ferrer

Harold Ferrer

Filio Gálvez

Enfori Garcia

Rafael López Ramos

Danilo Maldonado “El Sexto”

Ana Olema

Ernesto Oroza

Luis Manuel Otero Alcántara

María Pacheco

Natasha Perdomo

Annelys PM Casanova

Alejandro Taquechel

Luis Trápaga

Lia Villares

Ramón William

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

¿Qué pasó con los avestruces en Cuba?

  La Batalla de los Avestruces no comenzó, como erróneamente...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy