Declaración contra la violencia policial en Cuba

-

- Advertisment -spot_img

En medio de una ola represiva que incluyó el arresto de varios de ellos, miembros de la sociedad civil cubana, artistas, periodistas y activistas, se unieron este sábado en La Habana «para protestar contra el acoso policial y político» a los creadores y «al pueblo de Cuba en general». A continuación el texto:

Declaración

Este 10 de octubre, fecha en que se cumple el aniversario 152 de “El Grito de Yara” que marcó el inicio de la lucha por la independencia de Cuba, miembros de la sociedad civil cubana se unen en una coalición para protestar contra el acoso policial y político a artistas, activistas, periodistas independientes y al pueblo de Cuba en general.

Exigimos se cumpla el artículo 56 de la nueva Constitución de la República donde está escrito que “los derechos de reunión, manifestación y asociación, con fines lícitos y pacíficos, se reconocen por el Estado”. Queremos nuestros derechos ciudadanos.

Denunciamos que son los agentes de la policía política quienes crean desórdenes públicos con el constante acoso, las detenciones arbitrarias e ilegales y la represión a los activistas pacíficos.

Exigimos la liberación del rapero cubano Maykel “Osorbo” Castillo, de Silverio Portal Contreras y de todos los prisioneros políticos y de conciencia que están en las cárceles cubanas.

Artistas, periodistas y activistas de la sociedad civil cubana decimos basta, estamos en contra de tanta violencia y arbitrariedad. No permitiremos que se siga normalizando la violación de los Derechos Humanos en Cuba.

Hoy salimos al Concierto por la Libertad que está previsto en la sede del Movimiento San Isidro, donde desde hace días se ha venido reportando un fuerte asedio. Esto se une a la escalada de violencia policial que el Estado cubano ha desplegado a propósito de la pandemia. Porque “si se meten con uno, se meten con todos”.

Reporte a las 7:26 de #Cuba: Operativo policial contra la sociedad civil este #10deOctubreCubaContinúan detenidos:1….

Posted by Lien Carrazana on Saturday, October 10, 2020

 

#cubaesdetodos #todosporlalibertad
#nomásrepresión
#semetenconunosemetencontodos
#nomásviolenciapolicial

Firmas:

Amaury Pacheco del Monte
Aminta de Cárdenas
Katherine Bisquet
Claudia Genlui Hidalgo Moreno
Alfredo Martínez
Michel Matos
Camila Ramírez Lobón
Anamely Ramos González
Tania Bruguera
Camila Acosta
Iliana Hernández
Héctor Luis Corcho
Esteban Rodríguez
Kirenia Yalit Nuñez
Osvaldo Hernández
Oscar Antonio Casanella
Luis Manuel Otero Alcántara
Iris Ruiz Hernández


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Miami: Cuba Decide llama a manifestarse en solidaridad con el Movimiento San Isidro

Promotores del movimiento Cuba Decide, liderado por la activista...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy