Declaración de Lecturas en Tiempo (LET)

-

- Advertisment -spot_img

El pasado viernes 4 de junio, aproximadamente sobre las 5:25 p.m., el servicio de datos móviles me fue suspendido.

Interrupción que, sin dudas de índole alguna, tuvo como objetivo único atentar contra la realización de este espacio online que se transmite todos los viernes, desde las 6:00 p.m. hora de Cuba, bajo el auspicio del Instituto Internacional de Artivismo «Hannah Arendt» [INSTAR].

En esta ocasión, nuestro invitado era el joven escritor y poeta Noel Alonso Ginoris.

No es la primera ocasión en que las autoridades del régimen cubano atentan contra este espacio artístico-literario. Anteriormente, tres ediciones de LET habían sido saboteadas: la de Rafael Vilches; la de Tony Armenteros y la de Katherine Bisquet Rodríguez.

Curiosamente, este nuevo sabotaje a LET ocurrió un día después de que la sede de INSTAR fuese asediada por una veintena de ciudadanos, con la única intención de cometer un acto de repudio violento contra Tania Bruguera, quien a su vez es víctima de una campaña de difamación desde el espacio gubernamental Hacemos Cuba, que conduce el difamador y agente de la Seguridad del Estado Humberto D. López Suárez.

Reitero que la invitación a Noel Alonso Ginoris se retoma para el próximo viernes 11 de junio, en el habitual horario de LET.

Sépase que ningún acto de repudio, o linchamiento de reputación, u hostigamiento, me hará retroceder ni amedrentar un solo milímetro: ni en mi trabajo como reportero de Diario de Cuba [DDC]; ni en mi columna literaria en Puente a la Vista; ni como anfitrión en LET; ni en mi condición de opositor político.

Así que el cierre de esta declaración va directo a usted, señor Miguel Díaz-Canel:

No tengo, absolutamente, ningún temor a defender mi posición sin importar las consecuencias: tanto si implica mi privación de libertad como si conduce a la privación de mi vida.

Le insto a que me crea seriamente, porque seriamente se lo estoy diciendo mirando recto a los ojos. Puede usted proceder a confirmarlo si así lo desea y cuando estime conveniente.

Sírvase usted.


Jorge Enrique Rodríguez
Jorge Enrique Rodríguezhttps://www.facebook.com/j.rodriguez.581187
Escritor Freelance, periodista independiente, poeta, promotor cultural, desde hace varios años es uno de los reporteros más activos con que cuentan los medios no oficialistas para informar sobre la realidad cubana. Es corresponsal en la Isla de los periódicos madrileños ABC y Diario de Cuba, y colaborador de Puente a la Vista.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

‘La otra historia de Joel Merlín’, ya en Amazon

El universo narrativo concebido en sus cuentos y novelas...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy