Jorge Olivera y Nancy Alfaya, detenidos en La Habana

-

- Advertisment -spot_img

Continúa la represión contra la cultura alternativa cubana. A los ataques contra las páginas web de Puente a la Vista se suma la detención este miércoles 14 de agosto, en La Habana, de la activista Nancy Alfaya y el escritor Jorge Olivera, quienes se disponían a celebrar un evento independiente, peña de Arte Libre y Literatura sin Censura.

La detención se produjo en las afueras de la sede del Comité de Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), domicilio del opositor Juan Antonio Madrazo. El evento fue suspendido. Madrazo fue retenido en su casa. Alfaya y Olivera habrían sido conducidos hacia la estación policial de Zapata y C, en El Vedado.

Precisamente, el Club de Escritores y Artistas de Cuba que preside Jorge Olivera, Premio Nacional de Literatura Independiente ‘Gastón Baquero’, había denunciado esta semana «el reciente fallo de un tribunal contra el abogado, periodista independiente y poeta Roberto Jesús Quiñones, que certifica la línea ascendente de los actos punitivos del Estado cubano, dirigidos a mantener, a cualquier precio, los pilares del totalitarismo».

«La vigente Constitución de la República de Cuba no me representa, no me protege y el gobierno la viola flagrantemente. Por eso #VOTÉNO», había escrito Alfaya, a quien no le permiten salir del país, hacía pocas horas en su cuenta de Facebook. «Hoy me presenté en la Dirección de Emigración y Extranjería del Ministerio del Interior, ejerciendo mi derecho como ciudadana para recibir respuesta de la queja que presenté con la siguientes fechas, el 21 de noviembre de 2018 y el 16 de mayo 2019, ambas recibidas por la capitana Ofelia. Al no tener ninguna información al respecto, me presenté hoy, 13 de agosto, exigiendo una respuesta por la arbitrariedad y violación que han realizado por más de 9 meses, al no permitirme salir al exterior».

«Basta de represión policial y censura gubernamental contra los escritores y artistas independientes en Cuba», declaró el poeta Rafael Vilches desde Cuba. «Pido respeto y la libertad de Jorge Olivera, Premio Nacional de Literatura Independiente, y su esposa, la activista y periodista independiente Nancy Alfaya. Me hubiera gustado estar en la actividad literaria con ellos. Libertad para los dos».

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Francis Sánchez, beca y exposición en Noruega

El poeta y narrador cubano Francis Sánchez ha sido...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy