Medio siglo fuera de juego

-

- Advertisment -spot_img

El recital de poesía y conversatorio sobre el legendario poemario de Heberto Padilla ‘Medio siglo fuera de juego. Un caso que estremeció la cultura latinoamericana’, tendrá lugar en el Museo de la Diáspora el próximo 12 de octubre.

Fecha: Sábado 12 de octubre de 2019
Hora: 7:00 p.m.
Dirección: American Museum of the Cuban Diaspora
(Museo de la Diáspora)
1200 Coral Way (22,22 km)
33145 Miami
Teléfono: (305) 529-5400

Participantes:
Andrés Reynaldo, escritor
Orlando Jimenez Leal, realizador
Juan Manuel Cao, escritor y periodista
Ramón Fernández Larrea, poeta
Raudel Collazo (Escuadrón Patriota), poeta urbano
Ana Olema, artista y gestora cultural
Hijas y familiares de Heberto Padilla y otros invitados especiales

«Recordando el 51 aniversario del libro de poemas Fuera del juego, escrito por el fallecido poeta Heberto Padilla, prestigiosos intelectuales, poetas, artistas y periodistas de Miami realizarán un recital de poesía a modo de homenaje pero también con el fin de analizar el impacto y la vigencia de esta obra medio siglo después dentro de la cultura cubana y de la región», apuntan los coordinadores del evento.

Convoca:
Museo de la Diáspora, Programa ‘El Espejo’, America Teve & Umbrella Art Foundation

Equipo técnico:
Ana Olema, productora ejecutiva
Diddier Santos, producción general
Annelys PM Casanova, diseño gráfico

Agradecimientos especiales:
Dr Marcell Felipe, Presidente de ‘Inspira America’

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

El secreto de los generales desaparecidos

¿Cuál es el secreto tras las muertes consecutivas de...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy