‘Patria y vida’ arriba a los cuatro millones de vistas estableciendo tendencia

-

- Advertisment -spot_img

El éxito de Patria y vida, el tema interpretado por Yotuel Romero, El Funky, Maykel Osorbo, Gente de Zona y Descemer Bueno, puede consultarse principalmente en Youtube, donde solo en el canal de Yotuel alcanza cuatro millones de vistas en apenas un mes.

Cifra que podría multiplicarse para un estimado global, teniendo en cuenta las miles de vistas de otros canales que reproducen Patria y vida más el hecho innegable de que en Cuba, en considerable medida, los videos populares se consumen en grupo no solo por televisión, sino en dispositivos ligeros como laptops y celulares.

Patria y vida podría ya haber sido proyectada, y este es un ejemplo hipotético, por un millón de televisores y dispositivos ligeros en Cuba, habiendo visto este millón de proyecciones entre tres y cuatro millones de personas.

Millones adicionales que no registrará el contador de Youtube, que solo suma una vista por dispositivo o cuenta.

Esta canción, su indiscutible alcance, ha establecido una tendencia de réplicas oficialistas, memes relacionados, etc., poniendo nacional e internacionalmente en entredicho la capacidad del aparato cultural totalitario para enfrentar, o banalizar, la realidad cubana.

Los pésimos arreglos, textos, coros, ritmos y sonidos en las respuestas musicales a Patria y vida así lo confirman. Y en las no musicales también.


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Carta cubana a Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Elon Musk

Estimados Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Elon Musk: Nos dirigimos...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy