Uva de Aragón en Viernes de Tertulia

-

- Advertisment -spot_img

Viernes de Tertulia, el evento artístico y literario que coordina el escritor Luis de la Paz, anuncia su jornada del mes de abril de 2019 con la escritora Uva de Aragón. Será el próximo viernes 12 de abril del 2019, a las 8:30 de la noche, en el 111 SW 5ta. Avenida. Más información en el (786) 747-1877.

 El programa Viernes de Tertulia es una producción del Creation Art Center, organización fundada por Pedro Pablo Peña y dirigida por Eriberto Jiménez.

Uva de Aragón (La Habana, 1944) es autora de más de una docena de libros, entre los que destacan, en narrativa, sus novelas El Milagro de San Lázaro (la versión en inglés saldrá a la luz en el  otoño de 2019) y Memoria del silencio  –también llevada al teatro y traducida al inglés–;  los poemarios Entresemáforos y Los nombres del amor; y las colecciones de artículos Morir de exilio, Crónicas de la República de Cuba. 1902-1958 y El mundo y mi Cuba.

Ha merecido varios premios literarios, entre ellos el de Poesía Federico García Lorca, el de ensayo Andrés Bello y la prestigiosa Beca Cintas. Columnista por varios años de Diario Las Américas, colaboró con El Nuevo Herald de 2014 al 2017. Mantiene el blog Habanera soy: https://uvadearagon.wordpress.com. Hasta su jubilación en 2011, fue subdirectora del Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI) de la Universidad Internacional de la Florida, donde también enseñaba. Se graduó con un doctorado en literatura española y latinoamericana de la Universidad de Miami.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Bajo el fuego de la censura

El mayor Alejandro, de la policía política cubana, amenazó...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy