Waldo Balart en el foro Konkrete Kunst

-

- Advertisment -spot_img

El foro Konkrete Kunst, una colección de alrededor de 150 obras de arte concreto de casi cien artistas de quince países, vuelve a la palestra pública con la excepcional participación del pintor cubano Waldo Balart, entre otros creadores. Debido a la conversión prevista de la iglesia del monasterio de San Pedro y San Pablo, que la albergaba desde hace años, la exposición finalmente se había cerrado en noviembre de 2016. Ahora, el sitio de exhibición es una antigua planta de energía eléctrica en la ciudad alemana de Jena, donde las obras se presentarán hasta el 20 de octubre.

Exposición: Abierta hasta el 20 de octubre de 2019

Dirección: Nollendorfer Str. 30, 07743, Jena

Artistas expositores en esta edición del Foro Konkrete Kunst:

Waldo Balart, Douglas Allsop, Lucien den Arend, Ulrich Barnickel, Horst Bartnig, Jan Berdyszak, Regine Bonke, Wolfgang Bosse, Hellmut Bruch, Suzanne Daetwyler, Andrzej Dłużniewski, Ralph Eck, Roswitha Ennemoser, Heinz Gappmayr, Tibor Gayor, Tibor Gayor, Tibor Gayor, Tibor Gay Hangen, Ewerdt Hilgemann, Malcolm Hughes, Jean-Pierre Husquinet, Rudolf Kämmer, Kammerer-Luka, Rita Karrer, Thomas P. Kausel, Meta Keppler, Wulf Kirschner, Axel Knipschild, Ute Köngeter, Alfons Kunen, Alfons Kusiek, André van Lier, Josef Linschinger, Peter Lowe, Erich Lütkenhaus, Fritz Meyer-Roland, Manfred Mohr, Ben Muthofer, Knut Navrot, Sigrid Pahlitzsch, Ilkka Pärni, Henri Prosi, Alan Reynolds, Tors , Wolfgang Ritter, Albert Rubens, Jochen Scheithauer, Astrid Schröder, Helmut Senf, Karl Siegel, Eva Sjöberg, Jean Spencer, Peter Staechelin, Heiko Tappenbeck, Kurt Teuscher, AD Trantenroth, Friedhelm Tschentscher, Anna Werkmeister y Mieczysław Wiśnn.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

El valor de una huelga de hambre

La noticia de que un grupo de valientes alrededor...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy