Movimiento San Isidro: Poesía por la libertad

-

- Advertisment -spot_img

La poesía siempre convoca a la libertad, continuamente canta por la libertad. Lo saben muy bien los miembros y amigos del Movimiento San Isidro, que este 17 de noviembre convocó a un «susurro poético» en La Habana Vieja para exigir la liberación inmediata de Denis Solís González, activista del grupo injustamente encarcelado por expresar sus ideas políticas.

«Es un gesto que surgió frente a la estación de policía de Cuba y Chacón y que queremos mantener como aliento poético mientras Denis esté encarcelado», expresó el movimiento en un comunicado. «Leeremos textos de autores como Federico García Lorca, Nicanor Parra, Francisco de Quevedo, Dylan Thomas o Sor Juana Inés de la Cruz; y de autores cubanos como Rafael Alcides, Virgilio Piñera, Lezama Lima, Dulce María Loynaz, Grupo Diáspora(s), Omar Pérez, y muchos otros».

«Denis Solís está cumpliendo sentencia de 8 meses de privación de libertad en el depósito de Valle Grande», añadió el comunicado. «Los habaneros están invitados a acompañarnos en la sede del Movimiento San Isidro, sito en Damas 955 entre San Isidro y Avenida del Puerto. Aquí estaremos por varios días un grupo de artistas y amigos compartiendo nuestras obras preferidas, cantando, actuando e imaginando una Cuba más plena para todos. Queremos que se unan al susurro poético todos los que entiendan que, al exigir la liberación de Denis, estamos exigiendo también nuestra propia liberación».

«Igualmente pedimos a los cubanos y cubanas que, se encuentren donde se encuentren, se sumen a la lectura», resumieron. «Que nos envíen sus videos, que los cuelguen en sus redes sociales con el hashtag #FreeDenis, aquí o allá, desde Bruselas o desde Soriano, porque Cuba va en nosotros, y es una ‘curva de suspiro y barro'».

 


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Jorge Olivera

  El escritor Jorge Olivera Castillo, autor del poemario Quemar...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy