Dos valientes cubanas o la insoportable inhumanidad del bloqueo castrista

-

- Advertisment -spot_img

La Cuba policial continúa empeñada en ahogar a la Cuba independiente. En Facebook, cubanos de dentro y de afuera se hicieron eco este martes de las denuncias contra el bloqueo de la Seguridad del Estado a dos jóvenes creadoras del Movimiento San Isidro, quienes ya por trece días permanecen cercadas domiciliariamente.

«Katherine Bisquet y Camila Lobón escribieron en una sábana para denunciar que llevan 13 días en presión domiciliaria ilegal en Cuba y la colgaron hacia la calle», denunció desde Barcelona el escritor Arsenio Rodríguez Quintana. «El valor de estas jóvenes contra la dictadura en Cuba es descomunal. Mi apoyo a ellas, al Movimiento San Isidro y al 27N es sin fisuras».

«Un orgullo tener amigas como ellas, las artistas Katherine Bisquet y Camila Lobón. Encerradas por la Seguridad del Estado de Cuba por 13 días sin una sola razón legal. Usando su maquillaje, han pintado esta sábana y la han colgado del balcón», subrayó desde La Habana la periodista Luz Escobar:

Tras los sucesos del 27 de noviembre pasado, cuando cientos de jóvenes se congregaron frente al Ministerio de Cultura pidiendo la liberación del rapero Denis Solís y el cese del acoso contra los creadores independientes -luego de una huelga de hambre protagonizada por el Movimiento San Isidro-, los miembros del grupo se han visto sometidos a un cerco frente a sus domicilios que ya abarca todo el mes de diciembre.

El mitin de repudio contra Bisquet y Lobón no podía faltar:

«El arsenal culturo-repudial ha integrado en su repertorio a Moneda Dura, Moncada, Carlos Puebla, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Shara González, fragmentos de discursos de Fidel grabados y de vez en cuando un vecino que declama Bonifacio Byrne o grita lo de siempre, Fuera, Gusanas, Descaradas, Mercenarias, la calle es solo de los revoluyouknow», describió Lobón en Facebook. «Nada nuevo bajo el sol, imaginación 0. Es mi segundo acto de repudio en el año».

«A muchos les va a dar risa y a muchos ganas de llorar», escribió, por su parte, Bisquet. «A la mayoría les provoque quizás la mueca extraña esa entre la risa y el llanto. Pero la verdad es que cuando el altavoz, justo antes de la conocida avalancha de improperios e insultos, balbuceó las palabras delirantes ‘Y gracias a esta Revolución se está salvando a nuestra Revolución’, yo llegué a pensar por un segundo que aquella voz no venía de la calle sino de ahí mismo, de la azotea, y era una voz que entendía perfectamente tanto los mecanismos como el sentido último del Estado cubano».

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Inocente e influencer en el infierno cubano de El Guatao

La madre Norma Pérez Ferrer denunció esta semana, desde...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy