Noticiero Facebook con Luis Manuel Otero Alcántara

-

- Advertisment -spot_img

Reconocidos artistas cubanos demandaron este lunes que sus obras sean retiradas del Museo Nacional de Bellas Artes «en solidaridad con el artivista Luis Manuel Otero Alcántara, internado sin comunicación desde hace tres semanas en un hospital de La Habana», informó la agencia AFP. Tania Bruguera, Tomás Sánchez, Celia González, Reynier Leyva Novo y Sandra Ceballos, entre otros, dirigieron una carta abierta al director del museo que fue publicada en Facebook, declarándose «motivados por un auténtico sentimiento de preocupación y solidaridad» con Otero Alcántara. Además, llamaron a otros creadores a sumarse al gesto. Supuestamente, desde el 2 de mayo pasado Otero se encuentra secuestrado por la Seguridad del Estado en el Hospital Calixto García. El secretismo en torno al fundador del Movimiento San Isidro, y su deterioro físico, evocan algunos de los episodios represivos más impresentables de la llamada «revolución cubana».

El fallecimiento en La Habana, el pasado domingo, de la abuela materna de Otero Alcántara, ha añadido aún más dramatismo al contexto represivo. Al artivista no se le permitió asistir a las honras fúnebres.

Los intelectuales cubanos Pablo Betancourt, Enrique Patterson, Gilberto Dihigo, Miguel Candelario, Francisco Morán, Danielle Pilar Clealand y Rita Martin publicaron esta semana una carta abierta en Ipetitions.com, dirigida a la comunidad afroamericana, que continúa recaudando firmas. «No podemos guardar silencio ante el aumento de las violaciones de los derechos civiles y humanos de los activistas negros en Cuba que se atreven a alzar la voz contra el racismo sistémico… Hacemos un llamado al Gobierno de Cuba para que libere de forma inmediata e incondicional a nuestro hermano Luis Manuel Otero Alcántara», subraya un fragmento de la petición.

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba advirtió este lunes que procesará como represores a quienes cooperen con la Seguridad del Estado en el hospital Calixto García, dañando al artista del Movimiento San Isidro. Juan Antonio Blanco, director ejecutivo de la Fundación, denunció a «una élite de poder» que en Cuba «usa la medicina como herramienta de diplomacia y propaganda al tiempo que la emplea como instrumento diabólico de su represión. El uso de los servicios médicos para la tortura y asesinato de disidentes ha sido una práctica represiva durante estas seis décadas”.


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Rapero encarcelado, agredido por reclamar atención médica

  El pasado viernes de 15 de marzo, el cantante...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy