Comunicado del Movimiento San Isidro sobre Luis Manuel Otero Alcántara

-

- Advertisment -spot_img

Un comunicado del Movimiento San Isidro divulgó este jueves 7 de julio de 2022 las condiciones en las que el artista independiente Luis Manuel Otero Alcántara entra en su tercera huelga de hambre carcelaria, declarada el lunes pasado en Guanajay, al oeste de La Habana.

Otero fue detenido por la policía política cubana el 11 de julio de 2021, en el marco de las masivas protestas antigubernamentales de ese día, y desde entonces ha permanecido en prisión.

A continuación el comunicado:

Luis Manuel Otero comunicó hoy a la activista Claudia Genlui que desde el lunes 4 de julio se ha declarado en huelga de hambre y sed.

Su exigencia es sencilla, clara y una sola: su liberación inmediata y sin condicionamientos.

Luis ya ha protagonizado otras dos huelgas anteriores dentro de la prisión de Guanajay. La primera la realizó del 27 de septiembre al 12 de octubre de 2021; la segunda del 18 de enero al 22 de febrero de 2022. Esta última le provocó, además de una parálisis, una lesión en un ojo de la que aún no se ha recuperado.

La sentencia de Luis Manuel fue sacada a luz por la Fiscalía General de la República el pasado 24 de junio de 2022. Esta sentencia, que le condena a cinco años de privación de libertad, le fue comunicada a Luis Manuel cuatro días después y a través de una llamada telefónica que le hizo a la misma Claudia Genlui.

La Fiscalía expuso la sentencia de Luis en la prensa oficial sin ni siquiera habérselo informado antes a su familia o a su propio abogado.

Los supuestos delitos cometidos por Luis fueron: ultraje a los símbolos de la patria de carácter continuado, desacato y desórdenes públicos. Las personas que se sintieron “ofendidas” por el uso que Luis Manuel dio a la bandera en su performance “Drapeau”, y que sirvieron de testigos en su contra en el juicio, fueron: Ricardo Wilson Cena, Lázaro Rafael Baró Medina y Félix Santa López, según ha quedado registrado en su sentencia.

Luis se ha negado a apelar dicha sentencia.

En otro orden de cosas, es importante decir que a Luis no le permiten socializar con otros presos, ni salir al patio a tomar sol. Permanece recluido en una celda junto con otro detenido.

El único sol que toma es a través de los barrotes de su celda, por muy dramática que suene esta descripción.

Además, a Luis, en los días de su juicio, la Seguridad del Estado lo chantajeó diciéndole que si no accedía al exilio Maykel Osorbo tampoco podría salir de Cuba a atenderse su problema de salud, del cual aún no ha recibido diagnóstico.

Desde el Movimiento San Isidro hacemos responsable a la dictadura cubana de la integridad física de Luis Manuel Otero. Seguiremos denunciando la arbitrariedad con la que el régimen actúa contra Luis, Maykel y el resto de los presos políticos cubanos.

¡Estamos conectados!


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Un viaje hacia ‘Apocalipsis: la resurrección’

  El problema con el ego irracional es que hace...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy