‘Sobre Dalí o la metástasis del inconsciente’, libro de arte

-

- Advertisment -spot_img

Adrián Morales, AdriaNomada, y Le Petit Coin, invitan a un conversatorio distendido en torno a la presentación de Sobre Dalí o la metástasis del inconsciente, reedición de lujo, libro de arte.

Cuándo: Próximo viernes 2 de junio, a las 19:45

Dónde: Paseo Ruiseñores 13, Zaragoza, España

Sinopsis:

Un libro multipremiado en la Barcelona del año Dalí. Investigación transversal e interdisciplinar que utiliza la obra del maestro de la cultura occidental Salvador Dalí como caballo de batalla para hablar del arte hoy, y lo hace a través de cinco creadores contemporáneos de primer nivel: Antonio Miralda (artista visual), el ya fallecido Benet Rossell (artista multiversal) del grupo de París, Pavel Miguel (escultor), Pablo Quert (pintor), Judith Vizcarra (fotógrafa) y su propio creador total, AdriaNomada. Una edición impecable de ensayos con abundantes reproducciones a color y textos del ya fallecido Arnau Puig (catedrático de arquitectura y teórico del grupo catalán de vanguardia “Dau al Set”), Antonio Puente (poeta canario y licenciado en ciencias de la información por la Univ. Complutense), Ramón Fernández Larrea (poeta y narrador miembro de la vanguardia de los 80 latinoamericana) y AdriaNomada, su curador y padre del proyecto.

“Esta obra es un pretexto, un síntoma de resistencia, una desidentificación del característico dualismo maximalista, polar y maniqueo. No una historiografía tradicional del siGno, perenne Si y No; en cambio, más allá de la dialéctica hegeliana: Conjunción de imposibles, comunión de contrarios, reconciliación de los opuestos para una unidad indisoluble de los complementarios”.

Adrián Morales Rodríguez, AdriáNomada (1965). Doctor en Estética por la Universidad de La Sorbona, artista visual, músico, compositor y multinstrumentista. Discípulo del padre de la “Deconstrucción” Jaques Derrida. Entre sus textos y publicaciones figuran No hay Isla que por bien no venga (Tecla Sala Hospitalet Barcelona, 1994), Genética, control y sociedades en descomposición (Edt: Atópics, Paris, 1995), Trastornos. De lo antropofágico a lo antropoémico. Power Food LEXIcom (Edt: Artium, Vitoria Gasteiz, 2008) o Híbridos (Blurb Editions, 2012). Con obra en las colecciones y patrimonios privados más importantes del mundo, vive y trabaja entre Europa, Turquía y Estados Unidos.


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Posnacional y poético: Gayol y el ser esencial

La otredad, el sueño, la mente, el amor, la...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy