Vista en Miami, un festival itinerante

-

- Advertisment -spot_img

Este jueves 26 de octubre de 2017, los coordinadores del Festival Vista en Miami anunciaron cambios respecto a la dinámica de realización del evento.

Vista Larga Foundation ha decidido modificar el actual esquema de celebración del Festival Vista en Miami –evento bianual tradicionalmente de varios días de duración cada vez– adaptándolo al modo en que la fundación coordina actualmente dicho festival independiente en Cuba: eventos de un solo día con varias presentaciones, en lugar de jornadas de tres y hasta cuatro días seguidos, como se había venido haciendo hasta ahora en la capital del exilio cubano.

De esta manera, los coordinadores aspiran a sistematizar el espíritu itinerante del evento. A partir de ahora, en lugar de dos festivales Vista anualmente, se celebrarán varios más en jornadas más dinámicas, de un día cada vez. Aunque excepcionalmente este modelo pueda adaptarse a eventuales circunstancias concretas.

El próximo evento correspondiente al festival se celebrará en diciembre, en una fecha y lugar que se darán a conocer en breve. Participarán, entre otros, los ganadores de los concursos ‘Dulce María Loynaz’ y ‘Reinaldo Arenas’ correspondientes a 2017 en el exilio, Julio Antonio Molinete, Armando de Armas y José Hugo Fernández, quienes recibirán las placas correspondientes al premio y lanzarán los respectivos libros galardonados; y se presentarán las compilaciones ‘La piedra en el camino, los nueve días en que murió Fidel Castro’, con caricaturas y textos testimoniales de decenas de autores exiliados, y ‘Gastón Baquero y Rafael Díaz-Balart: Sobre racismo y clasismo en Cuba’, segunda edición corregida, además de varias sorpresas.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Coro de los presos políticos en Cuba: ¡Únete!

El #CoroPresosPoliticosCuba continuó esta semana su denuncia de la...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy