Otero Alcántara en ‘El show de Truman’

-

- Advertisment -spot_img

El artista independiente Luis Manuel Otero Alcántara, quien ya sido arrestado al menos una docena de veces en lo que va de año, volvió a ser detenido en La Habana, este viernes 15 de noviembre, por la policía política cubana.

“Íbamos al Taller Gorria, saliendo del encuentro de arte independiente en Artista x artista”, cuando fue detenido, refirió en Facebook el también activista independiente, poeta y artista, Amaury Pacheco.

El arresto coincide con una ola de cercos a viviendas e intimidaciones contra la sociedad civil en medio de la visita de los reyes de España a la Isla.

La serie creciente de secuestros express de que ha sido víctima este activo promotor de los derechos civiles en Cuba es ya objeto de denuncia en las redes sociales. «No podemos normalizar las detenciones de Luis Manuel Otero Alcántara. Es una estrategia de desgaste que el poder aplica sobre él y a todas las escalas. Intentan volverlo una costumbre que aburra, la experiencia se recicla para a través de la repetición incesante quebrarlo y quebrarnos…», expresó la activista cultural Claudia Genlui Hidalgo, y añadió:

«Recordemos que vivimos en una ficción donde nos construyen cada segundo de vida, somos parte del Show de Truman… por lo tanto la manipulación forma parte del día a día. Estas detenciones frecuentes, ‘habituales’, forman parte de una estrategia de manipulación para con él y para con todos nosotros».

“No van a conseguir que veamos como algo de rutina el descaro y el abuso que tienen con Luis Manuel Otero Alcántara. Cada vez que lo meten en un calabozo, le ponen un bloque más al propio calabozo de ustedes”, declaró también en Facebook el escritor cubano exiliado Luis Dener. «Lo único que están logrando es fortalecer a un ejército de amigos, ansiosos de libertad, dentro de la isla y en los cinco continentes”.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Cuba: Reclamarán ayuda humanitaria enviada desde Miami

Un lote de alimentos y medicamentos para Cuba que...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy