Cuba: Otro creador ‘regulado’ cuando se dirigía al Festival Vista

-

- Advertisment -spot_img

El caso del rapero y activista Osvaldo Navarro (NavyPro), quien fue detenido este jueves en La Habana por la policía política castrista para impedirle participar en la XI edición del Festival Vista en Miami, se repitió con el escritor y periodista independiente José Gabriel Barrenechea, “regulado” hoy en el aeropuerto de La Habana.

El narrador y ensayista, quien reside en Villa Clara, era uno de los invitados en el evento a realizarse el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre en el American Museum of the Cuban Diaspora (1200 Coral Way). Estaba previsto que Barrenechea participara en el panel ‘La cultura independiente y el Decreto 349’, presentando su libro de relatos Tubullar Bells.

«Al presentarme en taquilla de inmigración del aeropuerto de La Habana, a las 8:30 a.m., se me pidió que esperara”, reveló el escritor. “Un señor, que supongo fuera el jefe de turno de inmigración, vino a buscarme y me pidió que lo acompañara a una oficina allí mismo. En ella me preguntó que si sabía que no podría viajar. A lo cual respondí que cuál era la causa».

«Entonces intervino otro señor que estaba allí y se identificó, creo recordar, como Gerardo, o como uno de los cinco héroes”, continuó exolicando. “Se dirigió a mí como Barrenechea y me explicó que yo estaba sometido a una investigación criminal en mi municipio de residencia, ya que mi nombre había surgido en ciertas indagaciones e interrogatorios que allí se habían hecho. Que por negligencia de la policía de mi municipio no se me había comunicado esta situación, y que de hecho yo tenía una restricción de salida ya no del país, sino de mi propio municipio. Que me instaba a regresar lo más rápidamente posible, y que podía elevar una queja, o una denuncia por error de procedimiento en la Fiscalía Militar de mi provincia».

«Finalmente –resumió Barrenechea–, un trabajadora de aduanas me condujo a la taquilla de American Airlines. O sea, me temo si no quedará esto solo en la regulación e irá a más, o simplemente se trató de una justificación elegante para no dejarme participar en el Festival Vista».

“Otro cubano secuestrado por la banda de gánsteres que desgobierna a Cuba”, resumió en las redes sociales el pastor Mario Félix Lleonart, uno de los coordinadores de la XI edición del Festival Vista.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Creadores cubanos rechazan cerco a Rafael Almanza

El colaborador de la publicación independiente cubana La hora...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy