#FreeThePress: La campaña del Comité para la Protección de los Periodistas

-

- Advertisment -spot_img

A propósito de la emergencia sanitaria internacional provocada por la expansión del coronavirus, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) lanzó este 30 de marzo una campaña en pos de la liberación de los periodistas encarcelados en todo el mundo.

“Para los periodistas encarcelados en países afectados por el virus, la libertad ahora es una cuestión de vida o muerte. Los periodistas encarcelados no tienen ningún control sobre su entorno, no pueden optar por el aislamiento voluntario y a menudo se les niega la atención médica necesaria”, aseguró el CPJ. En Cuba, uno de estos periodistas es Roberto Quiñones Haces.

El también escritor y abogado independiente fue condenado el 7 de agosto de 2019 “a un año de privación de libertad sustituido por trabajo correccional con internamiento, durante un juicio amañado en el Tribunal Municipal de la ciudad de Guantánamo, Cuba”. La policía política lo había atacado para impedirle cubrir un juicio público contra la pareja de pastores Ramón Rigal y Adya Expósito, y, no contenta con el maltrato físico, le abrió una causa por “desobediencia y resistencia”.

Desde la Prisión Provincial de Guantánamo, Quiñones Haces aseguró el pasado 30 de marzo citado por Cubanet: “Lo lógico sería que, en circunstancias como estas, el gobierno diera alguna muestra de compasión e indultara a aquellos a los que les falta poco tiempo para concluir su condena; o que adelantara algunos beneficios, como desean muchos reclusos. Sin embargo, la realidad es bien distinta”.

Los contagios por el virus aumentaron esta semana en Cuba mientras los esfuerzos del régimen cubano por minimizar el alcance de la epidemia continuaban entorpeciendo la transparencia informativa en torno al tema.

Residentes en varias ciudades de Cuba han asegurado que no se puede dar una cifra exacta de los muertos por coronavirus “porque la gente tiene mucho miedo a hablar de eso” –a causa del estado de represión política habitual en la isla comunista–, pero se manejan cifras preocupantes.

#FreeThePress

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Doce entrevistas en la Tierra

  Tras Cubano confesante, su primer libro aparecido en 2016,...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy