Creadores y profesionales argentinos piden libertad para Cuba

-

- Advertisment -spot_img

Creadores y profesionales argentinos se pronunciaron públicamente ayer lunes, 12 de julio, ante la arremetida castrista contra los manifestantes pacíficos en Cuba:

«Por los hechos condenables, recurrentes y recientes ocurridos en Cuba, ante un pueblo que lucha por su libertad, la dignidad y los derechos humanos, firmamos repudiando esta nueva y violenta represión realizada por la dictadura castrista. Nuestra solidaridad con el pueblo cubano y un fraternal compromiso con la vida»:

Francisco García Bazán (Filósofo e investigador)
Carlos Penelas (Escritor, poeta)
Antonio Las Heras (Escritor, filósofo)
Jorge Giorno (Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores)
Liliana Paniagua Molina (Abogada, Jury de enjuiciamiento, Ciudad de Buenos Aires)
Rocío Danussi (Intérprete)
Marcelo Charras (Cineasta)
Alicia Zamudio (Escritora)
Horacio Gálvez (Economista)
José María Lentino (Científico, físico)
Danilo Albero Vergara (Escritor, traductor)
Ruth Palacios (Artista, compositora musical)
Albino Gómez (periodista)
Fernando García Acosta (Conferencista)
Beatriz Schaefer Peña (Escritora, poeta)
Salvador Roberto Martínez (Historiador y escritor)
Luis Vázquez (Periodista)
Roberto Jorge Martínez (Periodista)
Sandra Noemí Britos (Investigadora en Filosofía)
Eduardo Arranz (Escritor, cineasta)
Alicia Otazú (Abogada)
Gerardo Las Heras (Músico)

Carlos Solero (sociólogo)


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Nelton Pérez

Nelton Pérez, autor de La Habana sin tranvías (Premio de...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy