Crean mascarilla resistente al nasobuco

-

- Advertisment -spot_img

Modelo de alta «costura», para llamarlo de alguna manera. Reusable. Reajustable. Plástico y transparente. Moderno. Urbano. Fotogénico.

Según la casa publicitaria, esta mascarilla (en la foto que acompaña esta nota) está fabricada a prueba de niebla y es resistente al agua: mejorada con un revestimiento antivaho impermeable, brinda una vista perfectamente cristalina en todo momento… ¡y bajo cualquier clima!

Vista hace fe.

Es además reutilizable: Fabricada en policarbonato transparente de alta calidad, usted solo tiene que lavarla bien con agua y jabón y secarla luego con una toallita. Un modelo creado con materiales de PC de grado alimenticio sin BPA, ¡perfectamente seguro e higiénico para reutilizar y reciclar!

Nada menos parecido a un «nasobuco», esa extraordinariamente fea palabra, aunque sumamente pegajosa —palabra-chicle, palabra amuleto cromañón—, con que en la Cuba castrista llaman al barbijo o mascarilla.

“Logramos derrotar al nasobuco, o nasotruco, con esta nueva innovación digna de figurar en los anales de la Real Academia de la Lengua Española”, refirió a Arroz con Mango uno de los participantes en su puesta a punto, cubanito de Hialeah. “Ya nunca más nadie se acordará de él”.

El capitalismo lo corrige todo en Estado de Derecho, que lo mejora todo.

Todos contra el Covid-19. Todos contra la destrucción del idioma.


Armando Añel
Armando Añel
Escritor, editor, zensicólogo. Ghost Writer. Entre los años 1998 y 2000 se desempeñó como periodista independiente en Cuba. Tras recibir el premio de ensayo anual de la fundación alemana Friedrich Naumann, con la revista Perfiles Liberales, en febrero del año 2000 viajó a Europa, donde residió en España e Inglaterra hasta radicarse en Estados Unidos en 2004. Tiene una docena de libros publicados. Dirige Neo Club Ediciones y es uno de los coordinadores del proyecto Puente a la Vista y del Festival Vista.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

A los artistas, intelectuales, actores, escritores y músicos cubanos

Algunos artistas de renombre internacional como Leo Brouwer, Chucho...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy