‘Cuba Suena’ desde Cuba: El nuevo programa de Radio Viva 24

-

- Advertisment -spot_img

Este sábado 23 de enero Radio Viva 24 emitirá el primer capítulo del programa Cuba Suena, un show que recoge las obras y vivencias de los músicos cubanos de la escena underground.

Durante una hora, el presentador Orelvys Cabrera conversará con sus invitados, en un diálogo ameno y directo que busca visibilizar a los cientos de artistas que, debido a las excluyentes regulaciones del régimen, no están adscriptos a empresas musicales.

Se trata de una producción independiente, grabada y editada en estudios locales, no asociados al ICRT o a empresas musicales del régimen. El programa difundirá preferentemente a artistas no afiliados a empresas estatales.

Cuba Suena se emitirá los sábados a las 9 PM y los domingos a las 3 PM, hora de Cuba.

En Cuba es ilegal que los músicos o artistas ejerzan si no pertenecen a alguna empresa estatal o regulada por el Estado. El Decreto 349 los obliga a entrar por el estrecho aro de la normalización, con las implicaciones sociales, culturales y hasta políticas que ello conlleva.

Consciente de la necesidad de visibilizar el arte sin parametrización estatal, Radio Viva 24 propone un espacio abierto, libre, en el que los más jóvenes puedan mostrar sus trabajos, tanto en las transmisiones de nuestra estación como en los nuevos formatos digitales streaming On Demand.

Además de Radio Viva 24, Cuba Suena se alojará y transmitirá también a través de Spotify, Alexa, Iheart, Audible, Stitcher, Listennotes, Getmeradio, Appel Podcasts, Google Podcasts, Podbean App, Radio Vox, Amazon Music, Listone, Pandora, Rcast, MyTunner, Invox Radio, Raddio, Radio Garden, Ivoox, TunIn, Roku y Deezer entre otras plataformas.

Cuba Suena se emitirá los sábados a las 9 PM y los domingos a las 3 PM, hora de Cuba.

Para escuchar Radio Viva 24:

Emitimos las 24 horas para Cuba por internet desde nuestro sitio web  y desde otras plataformas asociadas.

En la isla, el consumo de datos (conexión) por 3 horas de escucha es de aproximadamente 2, 3 mega.

(Clic aquí para escuchar en Cuba)

La señal se escucha en excelente calidad de sonido en cualquier teléfono, tablet o computadora.

La estación cuenta con otro canal en HD destinado a los usuarios que residen fuera de Cuba.

(Clic aquí para escuchar en HD)

Le invitamos a compartir esta información con sus contactos.



Disclaimer:

Los derechos de uso y repetición de este programa en cualquier formato son libres, previa aprobación de Radio Viva 24.

La autoría de los temas musicales corresponde a los invitados. Los invitados asumen cualquier responsabilidad por derechos de autor.

Radio Viva 24 produce, aloja, difunde y transmite Cuba Suena en streaming, radio digital, análoga o cualquier otro soporte – propio o de terceros-, la música que los invitados del programa declaran como suya o sobre la que tienen derechos de uso.

Para más información, escriba a: [email protected]


Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Noticiero Facebook: ‘Plantados’, de Lilo Vilaplana, desnuda las entrañas del castrismo

En esta serie interactiva, Puente a la Vista cita...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy