‘El cancionero trascendental’ de Rafael Almanza

-

- Advertisment -spot_img

Ya disponible en Amazon, en papel y en formato Kindle, El cancionero trascendental de Rafael Almanza, Premio Nacional de Literatura Independiente de Cuba ‘Gastón Baquero’.

«Siempre quise escribir canciones, pero en mis libros de juventud apenas hay alguna canción extraviada», apunta el autor en Facebook. «Escribí algunas más, prescindibles. En septiembre de 2007 lamentaba yo una noche otro verano perdido sin vacaciones. En fin, me dije, ya no me interesa ni siquiera el mar. En ese instante algo se disparó en mi conciencia».

«Estuve inmóvil y en silencio unos minutos, hasta que agarré el papel y el bolígrafo más cercano y escribí ‘Ni siquiera el mar’, canción infantil que integra ahora este volumen de 520 páginas».

«Son más de mil canciones», resume Almanza. «No sé cómo. Me atacaban de noche, en el sueño, en la siesta. Perdí unas cuantas por no levantarme de la cama. Llenan estos catorce cuadernos que integran el libro, para una variedad de gustos: existenciales, metafísicas, angélicas, satíricas, eróticas, sexuales, para niños, para las flores, las mujeres, los árboles, los animales. Todas, desde luego, para el Creador».


Artículo anterior
Artículo siguiente
Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

La Montaña Draco, cosmogonía de la ternura

Todavía el globo mundial no había sido rebanado en...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy