El patrón violento de la policía cubana en la piel de los artistas independientes

-

- Advertisment -spot_img

En momentos en que en varias ciudades del mundo se suceden las protestas contra el abuso policial, la policía cubana hace lo que mejor sabe hacer: golpear, reprimir. Así, el rapero Maykel Osorbo y el performer Luis Manuel Otero Alcántara, ambos artistas independientes, y la curadora Anamelys Ramos, fueron víctimas de este patrón de violencia en la noche del pasado jueves en La Habana.

“El régimen cubano golpeó severamente y estando ambos esposados, con grilletes en las manos y bajo custodia, a Luis Manuel Otero y Maykel Castillo (Osorbo); minutos antes lo hacía con Anamelys Ramos en las afueras de la estación policial… la única razón fue inquirir y exigir explicaciones de por qué la detención de aquellos», denunció en Facebook el también artista independiente Michael Matos.

“El salvajismo de las fuerzas de seguridad cubanas está rozando el de los esbirros batistianos, el proceder violento y salvaje con la gente por insignificancias como bajarse la mascarilla llega a niveles intolerables. Tal pareciera que están buscando escenarios como el americano, pues otra idea se torna incomprensible… la gente no es ganado, las personas tienen dignidad y lo que están cometiendo son crímenes de lesa humanidad que están claramente tipificados en las normas del derecho internacional”, añadió Matos.

“Anamelys Ramos González fue agredida sin ninguna justificación por una mujer policía. Anamelys solo pedía información y fue atacada con violencia”, relató, por su parte, la escritora Katherine Bisquet. “Puede que este acto quede impune como otros tantos abusos que comete la policía contra cualquier ciudadano, pero es necesario que a todo el mundo le quede claro la existencia del abuso policial en Cuba”.

“Hoy la policía cubana se llevaba a Maykel Osorbo por el simple delito de estar comiendo pan con su mascarilla abajo”, explicó Luis Manuel Otero Alcántara también en Facebook. “Al exigir una explicación y no tener respuesta lógica, comienzo a filmar y tambien soy conducido… al llegar a la estación y exigir nuestros derechos ciudadanos, alrededor de diez policías nos golpearon a ambos con saña”.

“Parece casual con todo este tema del racismo y la violencia policial latente en el mundo, pero somos la muestra de las aberraciones del régimen comunista”, resumió el artista.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

El caso del enigmático señor Bukele

Se llama Nayib Bukele -nombre palestino- y ha hecho...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy