Por una cultura en libertad

-

- Advertisment -spot_img

Durante el Festival Vista de Miami, auspiciado en esta VII edición por la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba, el Instituto La Rosa Blanca, Rafael Marrero & Company, DRC Art Studio y la logia ‘Osvaldo Ramírez García #3’, el proyecto Puente a la Vista entregó las placas acreditativas a los ganadores de los premios Dulce María Loynaz y Reinaldo Arenas 2017 por la parte exiliada, los escritores Armando de Armas, José Hugo Fernández y Julio Antonio Molinete.

Durante el evento celebrado en el Miami Hispanic Cultural Arts Center el pasado 9 de diciembre, el autor de la novela ganadora, Armando de Armas, donó el monto en metálico de su premio al proyecto Puente a la Vista, que abre espacios para la creación independiente en ambas orillas.

Entrevistado por el periodista Luis Felipe Rojas para Martí Noticias, de Armas hizo un llamado a la comunidad de empresarios cubanos radicados en el sur de la Florida para que colaboren con proyectos como éste.

“Creo que es importante que los empresarios, los hombres que gracias a la cultura de la libertad han podido prosperar y crear negocios y empleos, tengan presente que es importante que haya también creadores, artistas, que defiendan esa libertad”, señaló el narrador premiado.

[ot-video][/ot-video]

Coordinadores del proyecto Puente a la Vista explicaron a Neo Club Press que un acto similar tendrá lugar en Cuba, con la entrega oficial de los premios a los co-ganadores Nelton Pérez (poesía) y Rolando Ferrer Espinosa (narrativa).

A continuación las palabras de Jorge Olivera Castillo, presentador del acto y jurado del premio Dulce María Loynaz:

Convocado por el proyecto Puente a la Vista, en colaboración con el Club de Escritores Independientes de Cuba y Neo Club Ediciones, esta segunda edición de los premios de Narrativa ‘Reinaldo Arenas’ y de Poesía ‘Dulce María Loynaz’ –instituidos con el objetivo de promocionar a los escritores cubanos más allá de sus afiliaciones, credos o lugar de residencia– quiere subrayar su compromiso con la libertad creativa y su apoyo a todos aquellos que desarrollan su obra en el ámbito cubano, donde la represión contra intelectuales y periodistas continúa siendo cotidiana. La literatura cubana es una, tanto fuera como dentro de Cuba, y este es uno de los ejes fundamentales sobre los que gira el proyecto.

En esta edición de los premios Dulce María Loynaz y Reinaldo Arenas, en la que se recibieron más de 200 libros de autores cubanos residentes en una veintena de países, resultaron co-ganadores, en poesía, Nelton Pérez y Julio Antonio Molinete, y en narrativa Rolando Ferrer, Armando de Armas y José Hugo Fernández.

El jurado de poesía fue integrado por los poetas Jorge Olivera, Rafael Vilches y Victor Manuel Domínguez, mientras que el jurado de narrativa estuvo compuesto por los escritores y críticos Luis Leonel León, Ángel Santiesteban y Manuel Gayol Mecías.

En este festival tenemos el privilegio de contar con la presencia de los ganadores de estos dos premios por la parte exiliada: Armando de Armas (El guardián en la batalla), José Hugo Fernández (Nanas para dormir a los bobos) y Julio Antonio Molinete (Brújula quebrada).

Sobre los ganadores, han dicho los jurados:

En el poemario de Julio Antonio Molinete palpamos la circularidad del recuerdo, los puntos cardinales de la evasión, el dolor profundo y sostenido en cada tramo de la esperanza, las notas a relieve de un náufrago que sobrevive sobre su poesía.

Los relatos de José Hugo Fernández entran en el juego del umbral: una zona que se mueve entre lo real-corpóreo y lo real-imaginario. Más que ser entendidos como narrativa, deslumbran por una prosa diáfana que nos acerca al misterio.

En la novela de Armando de Armas asistimos a una lucha titánica entre la nostalgia y la realidad, un desgarramiento intenso dado en pocas páginas, como si el exorcismo de El guardián se convirtiera en un vómito de luz.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Mike Porcel, concierto en La Otra Esquina de las Palabras

El próximo viernes 11 de febrero de 2022, a...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy