Premio de Reportajes ‘Editorial Hypermedia 2018’

-

- Advertisment -spot_img

El jurado del Premio de Reportajes «Editorial Hypermedia 2018», tras evaluar los textos recibidos en esta convocatoria, y destacar en ellos la diversidad de las temáticas abordadas, así, como la validez narrativa de los puntos de vista empleados para acercarse a la historia y la realidad cubanas, decide conceder los siguientes premios:

– 1er Premio (consistente en $700,00 dólares, la publicación de la obra y la invitación a la presentación del libro La Otra Cuba 2018, durante la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2019) a «UMAP: nada, nadie, nunca», de Yoe Suárez.

– 2do Premio ($350,00 dólares y la publicación de la obra) a «El Patíbulo, un barrio de Cuba donde las travestis son próceres», de Maykel González Vivero.

– 3er Premio ($150,00 dólares y la publicación de la obra) a «Misioneros o… huecos negros en sus batas blancas)», de Darcy Borrero Batista.

Los 3 premiados, además, tendrán derecho preferente de publicación de un libro de su autoría en la Editorial Hypermedia.

Asimismo, el jurado ha seleccionado los siguientes reportajes finalistas (los cuales recibirán, cada uno, $100,00 dólares y la publicación de la obra):

– «Entrando a Sion por la puerta de atrás», de Johan Moya Ramis.

– «Los nuevos aliviaderos para la emigración cubana», de Lianet Fleites Claro.

– «Flamencos: la especie protegida que se exporta en Cuba», de Mayli Estévez.

– «Gente libre entre policías. La represión policial contra el proyecto independiente La Hora de Cuba», de Henry Constantín Ferreiro.

El jurado ha estado compuesto por los escritores y periodistas:

– Gilberto Padilla (presidente)

– Gleyvis Coro Montanet

– Alberto Garrandés

– Manuel Sosa

– Michael H. Miranda

– Ladislao Aguado (en representación de la editorial Hypermedia)

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

‘Nuestra hambre en La Habana’, en el Koubek Center de Miami

El escritor, profesor y humorista Enrique del Risco presenta...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy