Presentan ‘Cuba Crucis: Fe y libertades individuales’, un documental de Yoe Suárez

-

- Advertisment -spot_img

El próximo jueves 25 de agosto de 2022, a partir de las 6:00 p.m., se presenta en el Museo de la Diáspora Cubana (1200 Coral Way, Miami, FL 33145) el documental Cuba Crucis: Fe y libertades individuales, del periodista independiente, realizador, escritor y editor Yoe Suárez.

«Los asistentes tendrán la posibilidad de escuchar de boca del mismo Yoe Suárez sus experiencias dentro de Cuba, así como compartir con un panel que se referirá al tema de la violación a las libertades religiosas en Cuba, conformado por el pastor evangélico Alain Toledano Valiente y esta servidora», anunció la informadora y activista Yoaxis Marcheco. «Como moderadora estará la conocida periodista Karen Caballero. El cantautor Amaury Gutierrez compartirá algunas de sus canciones».

Yoe Suárez (La Habana, 1990). Ha publicado, entre otros, los libros de no ficción ‘La otra isla’ (Finalista Beca Michael Jacobs, 2016), ‘Charles en el mosaico’ (Mención Premio Casa de las Américas, 2018), ‘El soplo del demonio. Violencia y pandillerismo en La Habana’ (Boca de Lobo Editores) y ‘Espectros’ (2016), primera antología de periodismo narrativo cubano. Premio de Reportaje de la Editorial Hypermedia en 2017 y 2018. Documentalista. Fue corresponsal en Cuba del canal estadounidense CBN (2014-2017). Cuentos suyos han sido llevados al cine dentro y fuera de Cuba.


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Los timbales de Dios

Los timbales de Dios intenta un recorrido por lo...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy