Presentan en La Habana poemario de Doribal Enriquez

-

- Advertisment -spot_img

 

,

Los pianos son muy caros, del poeta y narrador Doribal Enríquez, Premio Internacional de Poesía Latin Heritage Foundation (2011), fue presentado el pasado 29 de abril en el Aula Magna del Centro Cultural Padre Félix Varela, antiguo Seminario San Carlos.

El poemario publicado por Neo Club Ediciones como parte del proyecto Puente a la Vista, fue presentado por la doctora Ivette Fuentes de la Paz, directora de la Cátedra de Estudios Culturales Vivarium.

«En su puntual intervención, la también directora de la revista Vivarium destacó los valores estético-artísticos y ético-humanistas en que se estructura dicho volumen; texto que fuera objeto de un riguroso análisis crítico realizado —desde una óptica eminentemente objetivo-subjetiva— por la investigadora», apuntó el crítico y periodista Jesús Dueñas Becerra.

Doribal Enríquez e Ivette Fuentes durante la presentación. Foto: cortesía de Vladimir Sierra

«El autor hizo uso de la palabra para referirse —a vuelo rasante— a las motivaciones que le aguijonearan el intelecto y el espíritu para llevar ese libro a la letra impresa, así como a las características generales, estructura y contenido de la obra presentada en esa ocasión», añadió Dueñas Becerra.

«Ivette Fuentes, Richard Manso y Vladimir Sierra, junto a Doribal Enríquez, leyeron fragmentos de Los pianos son muy caros mientras la violinista Yarelis Oliva Pérez, discípula del taller «Padre Ángel Gaztelu», cerró la actividad con un concierto que acarició la mente y el alma del público presente», precisó.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Diez respuestas de Jesús Hernández Cuellar

2022 es el año, también, de la segunda parte...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy