Regina Coyula, otro caso de secuestro policial en Cuba

-

- Advertisment -spot_img

La prohibición de salida de Cuba para creadores alternativos y miembros de la sociedad civil continúa atravesada como una cuña en la puerta de una regeneración sociocultural en la Isla, como demuestra el caso de la editora y periodista independiente Regina Coyula, viuda del prominente escritor cubano Rafael Alcides.

«La Seguridad del Estado no solo me ha prohibido viajar a España (que debió ser el pasado 25 de septiembre), sino que ‘el compañero que me atiende’ me ha estado prometiendo desde el propio martes 25 que levantaría dicha prohibición, una falsedad que demerita aún más a su institución, y cuando menos pone en entredicho su profesionalidad», expresó Coyula en su cuenta de Facebook.

«En contra de mi deseo –siguió Coyula–, he pospuesto este viaje que tanta ilusión me hacía; si Cuba fuera un país de leyes y derechos, alguien tendría que resarcirme, porque no tengo ni una multa por pisar el césped, mucho menos que exista una razón para limitar mis movimientos, pero ser divergente –y escribirlo– me convierte en enemiga del Estado. Solo me queda –por el aquello de que no me digan luego que no lo hice– establecer una queja en Atención a Ciudadanía del Ministerio del Interior y darlo a conocer entre mis amigos».

«Ya lo dijo Rafael Alcides en un epigrama: Los pactos entre bandidos y caballeros no funcionan y llevan a la cárcel al caballero. El bandido nunca se hará caballero pero el caballero termina convirtiéndose en bandido», subrayó.

https://lamalaletra.wordpress.com/

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Trucolandia en Ginebra

Trucolandia impidió en Ginebra, el pasado 3 de julio,...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy