Roberto Quiñones Haces presenta sus libros por primera vez en Estados Unidos

-

- Advertisment -spot_img

La Otra Esquina de las Palabras, la tertulia que coordina en Miami el poeta Joaquín Gálvez, invita a la presentación del poemario Escrito desde la cárcel (Neo Club Ediciones, 2022) y el libro de cuentos La chica de nombre eslavo (tercera edición), ambos del expreso político, escritor, periodista y abogado, Roberto Quiñones Haces.

Gálvez y el editor Armando Añel presentarán los libros, que el público podrá adquirir durante el evento de manos de su autor.

Día: Viernes 9 de diciembre de 2022
Hora: 7:30 p.m.
Dirección: Museo Americano de la Diáspora Cubana
(1200 Coral Way, Miami, FL 33145)

“Desde estos barrotes que no pueden con mi alma”, escribe Quiñones Haces en Escrito desde la cárcel: Uno de muchos versos que signan este poemario, revelando al lector la naturaleza de la poesía que encontrará en lo adelante. El alma del poeta, su espíritu indomable, la fluidez de una sensibilidad capaz de hacerse fuerte entre el recuerdo y la ferocidad de la circunstancia concreta, protagonizan este libro.

Y sobre La chica de nombre eslavo apuntan los editores:

“Ni siquiera la estatua habanera de John Lennon escapa a las exploraciones de un libro dividido en dos partes complementarias. En la primera de ellas, la imaginación se afinca en la realidad cubana —aunque no únicamente— para desarrollar unos escenarios y situaciones a menudo delirantes. En la segunda la realidad nacional, sobre todo la del oriente de la Isla, deja chiquitos los delirios de la imaginación más acuciosa”.

Roberto de Jesús Quiñones Haces (Cienfuegos, 1957). Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana en 2001, escritor, ha publicado varios libros. Ejerció la abogacía hasta 1999, cuando fue detenido por la Seguridad del Estado cubana. En 2001 obtuvo el Premio Vitral de Poesía. Colabora con el periódico digital Cubanet desde 2012. En septiembre de 2019 fue sancionado a un año de privación de libertad por ejercer el periodismo independiente. Fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional. Desde noviembre de 2021, reside en los EE. UU.


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Alas Tensas denuncia acoso y ataques sistemáticos

  Desde Cuba, nos llega la denuncia de otro atropello...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy