Viernes de Tertulia con Miguel Castanet Jr.

-

- Advertisment -spot_img

Viernes de Tertulia, el evento artístico y literario conducido por el escritor y periodista Luis de la Paz, anuncia su jornada del mes de noviembre del 2019 para el próximo día 15, a las 8:30 de la noche, en el Miami Hispanic Cultural Arts Center (111 SW 5ta. Avenida), con la participación del cineasta Miguel Castanet Jr.

El programa Viernes de Tertulia es una producción del Creation Art Center, organización fundada por Pedro Pablo Peña (†) y dirigida por Eriberto Jiménez. Más información en el (305) 786 747-1877.

Miguel Castanet Jr. nació en La Habana. Es cineasta graduado del Centro de Cinematografía, Arte y Televisión. Desde 1995 reside en los Estados Unidos. Su carrera comenzó como asistente de dirección del dramaturgo José Milián (1993-1994). Entre sus realizaciones se encuentran Héroes de la paz (1987) y El perro (1988); ambos documentales fueron escogidos en la selección oficial del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en sus respectivos años. Uno de ellos, Héroes de la paz, fue galardonado como el mejor documental en los ECITV-FAR (1987). Es director y productor de los documentales y cortometrajes Entre premios y lágrimas (2012), La amable euforia de la danza (2019), Morir dos veces (2015), To die twice, Inside me, Broken dreams, Lost innocence. Trabaja en La condena infinita, entre otros proyectos literarios y cinematográficos.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

No hay vuelta atrás

En gran parte, los exiliados suelen mantener la economía...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy