Noche de música y poesía

-

- Advertisment -spot_img

En University Bar and Lounge, el próximo sábado 4 de mayo, espera a los miamenses una noche de música y poesía con José Luis Barba y L. Santiago Méndez Alpízar.

Día: Sábado, 4 de mayo de 2019
Hora: 22:00
Dirección: 10777 West Flagler St, Miami 33174

Desde Madrid llega a Miami L. Santiago Méndez Alpízar ( Chago) escritor, editor, librero y promotor cultural cubano nacionalizado español. Ha publicado los volúmenes de poesía Plaza de Armas (1995), Rockasón con Virgilio Piñera (1996), ¿Entonces, qué? (2008), Bagazo: poemas iberos (2010), Primer conteo (2016), Punto negro (2016), y los ensayos críticos de Perversión del lenguaje, marginalia e historia (2016). Artículos y colaboraciones suyas pueden encontrarse en diferentes medios de distintos países. Edita y coordina la Colección Atocha de Literatura Hispanoamericana.

La música la pone el cantautor cubano José Luis Barba, que forma parte de la generación conocida como «novísima trova», segunda gestación de cantautores surgida a finales de los años 70. Tiene varios discos pero Cubanos es una obra especial en la que Invita a cantar sus canciones a los cantautores más reconocidos de dentro y fuera de Cuba.

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

María Eugenia Caseiro

La escritora María Eugenia Caseiro responde las cuatro preguntas esenciales...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy