Citas e interrogantes en tiempos de coronavirus (IV)

-

- Advertisment -spot_img

“La peste negra también anduvo en barco, vino de Asia y cambió el sentido de las cosas. Dicen que murieron tantos, que los pocos que quedaron se sintieron especiales. Los poetas huyeron hacia adentro y escribieron historias nuevas. Después de nuestra pandemia nada será igual. El futuro como página en blanco. Prestar atención. Huir hacia adentro. Érase una vez una pandemia que nos dejó sin palabras”. Camilo Pino en The New York Times

“El humor es uno de los elementos presente en la crisis del coronavirus y en la literatura. Es reconocido su uso a la hora de bajar la tensión de una escena. Shakespeare lo aplicó con maestría. Las redes sociales están llenas de vídeos e imágenes que satirizan la pandemia. Pisamos el borde del abismo sin dejar de reír, el humor continúa siendo un salvavidas”. Javier Zamudio en The Huffington Post

Desde Miami Beach, OmniKizzy Productions documenta la ciudad en tiempos de coronavirus:

«El próximo miércoles 29 haremos un ayuno de 24 horas por la libertad del escritor Roberto Quiñones y contra las leyes dictatoriales (…) Si cada uno de nosotros tiene la fuerza del sacrificio individual, no pensaremos en si el otro lo hará o no. Esto nos hará más fuertes a nivel de grupo en este momento, cuando no debemos salir de casa; esta alianza le dirá al régimen cuán fuertes somos (…) La idea es postear una foto durante el ayuno en casa, junto a la de Quiñones. Lo otro es que cada uno convoque al ayuno desde su muro, como entienda. No es obligado sino un acto de rebeldía y espiritualidad personal». Luis Manuel Otero Alcántara en su Facebook

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Waldo Balart expone en la Galería Roy, de Mallorca

La exposición La fuerza del color, del reconocido pintor...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy