Daniel Zayas y Frank Castell, premios de poesía ‘Dulce María Loynaz 2021’

-

- Advertisment -spot_img

Los organizadores del concurso de poesía ‘Dulce María Loynaz 2021’, del proyecto Puente a la Vista, anunciaron este mes de enero de 2022 a los ganadores del primer y segundo lugar del certamen, los poetas Daniel Zayas y Frank Castell respectivamente.

A continuación el acta del jurado:

Acta del jurado, Premio de Poesía ‘Dulce María Loynaz 2021’

Convocada por el proyecto Puente a la Vista, esta edición del premio ‘Dulce María Loynaz 2021’, cuyo principal objetivo es promocionar la poesía y a los poetas cubanos más allá de sus afiliaciones o lugar de residencia, llega a su fin.

Se reúnen los escritores y editores Jorge Enrique Rodríguez, José Alberto Velázquez y Armando Añel, quienes, reconociendo la calidad y diversidad expresiva de buena parte de los libros recibidos –más de 80 poemarios, de los cuales 54 superaron el corte inicial que estipulaban las bases del concurso–, llegan a la siguiente conclusión:

Finalistas:

Daniel Zayas (La construcción del caos), Frank Castell (País de Alzheimer), Zulema Gutiérrez (Formas organizativas simples), José Luis Serrano (La totalidad de los hechos), Maylan Álvarez (A mí también me olvidarán), Arassay Carralero (Por los ojos cristales del pez), Lídice Megla (Espejo de isla) y Efraín Riverón (Porque sin ti no hay canto).

Resultado final:

Se otorga el Primer Premio de Poesía ‘Dulce María Loynaz 2021’ al poemario La construcción del caos, de Daniel Zayas, clasificando en segundo lugar País de Alzheimer, de Frank Castell.

Libro de hermosa y firme serenidad, La construcción del caos, anclado en la mejor y más limpia tradición de lo cubano, parte de lo filial para, desde un lúcido yo poético, abarcar la totalidad de la esencia humana.

En medio de un discurso de existencial desolación, País de Alzheimer, sin embargo, evade la queja mediante el magistral dominio de la forma y del lenguaje.

Firman los integrantes del jurado de esta convocatoria:

Jorge Enrique Rodríguez, José Alberto Velázquez y Armando Añel

Sobre los ganadores:

Daniel Zayas Aguilera. Poeta, narrador y escritor para niños. Licenciado en Estudios Socioculturales. Ha obtenido, entre otros reconocimientos, el Premio de Literatura Infantil ‘Sed de Belleza 2014’, la beca de creación Fronesis, de novela, y el premio de narrativa breve ‘Eduardo Kovalivker’. Entre otros, tiene publicados los libros Viendo caer los pájaros (Ediciones Áncoras, 2015), El amor de los gatos (Ediciones La Luz, 2018) y La edad de la insolencia (Sur Editores, 2019). Actualmente reside en Uruguay.

Frank Castell. Licenciado en Español y Literatura. Tiene publicados, entre otros libros, El suave ruido de las sombras (Editorial Sanlope, 2000), Como un país desierto (Huerga Fierro Editores, 2019) y La maquinaria (Ilíada Ediciones, 2020). Entre los reconocimientos recibidos figuran el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador (El Salvador, 2018), el XLVIII Premio Internacional de Poesía ‘Pastora Marcela’ (España, 2019) y la Beca de Creación Poesía del Sur en 1999 y 2001. Reside en Cuba.


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Un espíritu humanista inquebrantable ante la adversidad

“Siempre dispuesto a echar una mano, con el evangelio de Cuba en la otra”. Así describí al congresista y...

Generales

Botero a todo volumen

Una exposición sobre la gráfica del célebre pintor y...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy