Estado de sitio en Cuba: Creadores y activistas culturales amanecen cercados

-

- Advertisment -spot_img

Este 30 de junio de 2020 ha resultado un suplicio para numerosos creadores y activistas culturales en Cuba, quienes han amanecido bajo estado de sitio.

Aparentemente, con esta operación de cerco, no exenta de secuestros, la Seguridad del Estado trata de impedir la asistencia de la sociedad civil independiente a las protestas por el asesinato del joven negro Hansel Ernesto Hernández, ultimado de un balazo en la espalda por la policía cubana.

«Todo comenzó el pasado 25 de junio, cuando una mujer en Facebook publicó la foto de un joven afrocubano muerto que, según dijo, había sido víctima de la policía nacional un día antes», relata la BBC.

«La publicación se volvió viral en la isla, principalmente entre activistas y defensores de los derechos humanos en un momento en el que varias naciones del mundo se cuestionan la violencia policial hacia personas negras», remarcó Yahoo Noticias haciéndose eco de la nota de la BBC.

«Numerosos ciudadanos y activistas independientes han compartido una convocatoria llamando a realizar manifestaciones pacíficas a lo largo de todo el país a las 11:00 a.m. de este martes, en protesta por la muerte del joven Hansel Ernesto Hernández a manos de la Policía Nacional Revolucionaria», detalló Diario de Cuba.

«Dos agentes de la Seguridad del Estado cubana me acaban de despertar», protestó el escritor independiente Ariel Maceo en Facebook este martes. «Estoy de arresto domiciliario en mi casa durante ocho horas y no sé por qué. Yo no he hecho nada malo».

«La artista de la plástica Tania Bruguera ha sido secuestrada por agentes del Estado y se desconoce su paradero», denunció en las redes, desde La Habana, el ensayista y activista Juan Antonio Madrazo. «Esta acción refleja la debilidad de un Estado policial que aplica con severidad la fuerza contra los ciudadanos que, como sujetos de derecho, movilizamos nuestros cuerpos desde la diferencia».

«Acabo de ser depositado en mi domicilio como un bulto. Anoche, cuando salí a botar la basura, aproximadamente las 10 y 30 p.m., fui secuestrado por agentes del Estado», añadió Madrazo. «Un oficial del departamento de enfrentamiento de la Seguridad del Estado, con un agente de policía, me identificaron y me llevaron para la unidad».

«A las 5 y 30 a.m. de este martes el Mayor Alejandro me interrogó para decirme que tenía limitación de movimiento, que no iba a salir de mi casa hoy, que no van a permitir protestas, que no hay rebeldía de ningún tipo, que quien proteste hoy se va hasta por propagación de epidemia» (en referencia al coronavirus), abundó Madrazo.

Las inmediaciones del popular cine Yara, en la barriada de El Vedado, serían el epicentro de las protestas este martes en La Habana.

«No se trata de convertir a Hansel en Floyd, se trata de justicia», apuntó en Facebook la escritora Lien C. Lau. «Que ese policía que lo mató vaya juicio. Las vidas cubanas tienen que importar».


 

Puente a la Vista
Puente a la Vista
El proyecto cultural Puente a la Vista (PV) apoya a escritores y artistas alternativos para que produzcan y difundan su obra dentro y fuera de Cuba. La revista Puente de Letras, el portal Puente a la Vista, la editorial Puente a la Vista Ediciones, el Festival Vista y sus redes asociadas, abren un abanico de espacios de promoción, publicación, presentación y en general apoyo a los creadores independientes, en un proceso de interacción con especialistas y autores exiliados. La revista digital humorística Arroz con Mango y el canal de PV en Youtube son otras de las herramientas que el proyecto pone al servicio de la independencia creativa. También, PV sirve de punto de referencia en la denuncia de violaciones de derechos humanos a artistas, activistas, periodistas y escritores. Por una cultura en libertad.

Lo más reciente

Jaraquiri

Esa noche fuimos a pasarla en casa del Poeta, en la colonia Alfonso XIII —tan oscura a toda hora...

Dios te bendiga mucho, hijo mío

La cloaca cultural es fértil para el galopante Síndrome de No Ser. Un 99 por ciento (o más) de...

‘The Walker’, documental sobre la vida y obra de Humberto Castro

  The Walker, documental sobre la vida y obra del artista plástico Humberto Castro, se presentará próximamente como parte de...

Vindicación de Agramonte y Martí

Dr. Dagoberto Valdés Centro de Estudios Convivencia Estimado compatriota y muy querido amigo: Debo, ante todo, felicitarlo a usted por la obra...

‘La naturaleza del templo’ en la obra escultural y transpictórica de Vineet Kacker

mi única religión es el amor, el arte, la belleza y la gratitud Aquí les presento una obra extraordinaria. Concebida...

La Tícher (1942-2025)

Murió allá, lejos, en Brasil, Aimée González Bolaños. Lejos, como tantos cubanos y cubanas han ido a vivir, y...

Generales

Apretazón, bulla, pachanga y… castrismo

Decía Jorge Mañach que los cubanos, al pensar, tendemos...

Quizás también te gusteRelacionados
Recomendado

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, acepte nuestro uso de cookies.
Aceptar
Privacy Policy